MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Los vómitos que ocurren poco tiempo después de comer pueden ser el resultado de una variedad de condiciones que afectan el tracto gastrointestinal o los órganos adyacentes. Las causas más comunes incluyen inflamación del estómago o intestino, obstrucciones en el tránsito del contenido gástrico o intestinal, y alteraciones de la motilidad gastrointestinal.
Identificar la causa de estos vómitos requiere una evaluación cuidadosa de los síntomas, la historia clínica y la realización de pruebas complementarias. Entre las causas posibles se encuentran la gastritis, la úlcera péptica, la obstrucción de la salida gástrica, tumores del intestino delgado y alteraciones funcionales como la gastroparesia.
Patología | Síntomas y Signos Clínicos | Diagnóstico de Sospecha | Diagnóstico de Confirmación |
---|---|---|---|
Gastritis o úlcera péptica | Dolor epigástrico, ardor, náuseas, vómitos tras comer. | Dolor epigástrico después de las comidas, alivio con vómitos o antiácidos. | Endoscopia digestiva alta que muestra erosiones o úlceras en la mucosa gástrica o duodenal. |
Obstrucción de la salida del contenido gástrico | Vómitos postprandiales, distensión abdominal, pérdida de peso, saciedad temprana, deshidratación. | Vómitos frecuentes después de las comidas, pérdida de peso. Historia de carcinoma gástrico o antecedentes de estenosis pilórica. | TAC abdominal que muestra obstrucción o endoscopia digestiva alta que revela estenosis o tumor. |
Tumor del intestino delgado | Dolor abdominal intermitente, náuseas, vómitos, pérdida de peso, signos de obstrucción intestinal parcial o total. | Síntomas de obstrucción intestinal con dolor intermitente. Historia de pérdida de peso inexplicada. | TAC abdominal o enterografía por resonancia magnética que muestra el tumor o la obstrucción. |
Gastroparesia causada por diabetes | Náuseas, vómitos postprandiales, plenitud, sensación de estómago lleno. | Vómitos postprandiales y plenitud en pacientes con historia de diabetes. | Gammagrafía de vaciamiento gástrico que muestra retraso en el vaciamiento gástrico. |
Colecistitis aguda | Dolor en el cuadrante superior derecho, fiebre, náuseas, vómitos, dolor irradiado al hombro o la espalda. | Dolor en el cuadrante superior derecho y signos de Murphy positivos, acompañado de vómitos y fiebre. | Ecografía abdominal que muestra engrosamiento de la pared vesicular o presencia de cálculos. |
Pancreatitis aguda | Dolor abdominal severo irradiado a la espalda, náuseas, vómitos, fiebre, distensión abdominal. | Dolor abdominal severo y vómitos en pacientes con antecedentes de alcoholismo o enfermedad biliar. | Niveles elevados de amilasa y lipasa en sangre, junto con TAC abdominal que muestra inflamación o necrosis pancreática. |