Taquicardias. Pulso superior a 120 lpm

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

Taquicardia es cuando el corazón late más rápido de lo normal. Normalmente, el corazón late entre 60 y 100 veces por minuto cuando estás en reposo. Si tu frecuencia cardíaca supera los 100 latidos por minuto mientras estás tranquilo, entonces se considera taquicardia.

Esto sucede porque las señales eléctricas que controlan el latido del corazón se aceleran. Puede ser causada por muchas cosas, como:

  • Ejercicio o estrés (es normal que aumente en estas situaciones).
  • Fiebre.
  • Problemas cardíacos, como arritmias o problemas estructurales.
  • Estimulantes, como la cafeína o ciertos medicamentos.
  • Deshidratación o problemas hormonales (como hipertiroidismo).

Hay diferentes tipos de taquicardia según el área del corazón que esté afectada (como la taquicardia ventricular o supraventricular), y cada tipo tiene implicaciones clínicas diferentes.

CausaSíntomas y SignosPruebas Diagnósticas
FiebreAumento de la temperatura corporal, taquicardiaMedición de la temperatura, análisis de sangre para identificar la causa de la fiebre
Hemorragia AgudaPérdida súbita de sangre, taquicardia, palidezAnálisis de sangre, pruebas de imagen
HipoxiaDificultad para respirar, cianosis, taquicardiaGasometría arterial, oximetría de pulso
TirotoxicosisPérdida de peso, nerviosismo, taquicardiaMedición de hormonas tiroideas, anticuerpos antirreceptor de TSH
Anemia SeveraFatiga, palidez, debilidad, taquicardiaHemograma completo, ferritina, hierro
Insuficiencia CardíacaDificultad para respirar, edema, taquicardiaEcocardiograma, péptidos natriuréticos, electrocardiograma (ECG)
Tromboembolismo PulmonarDolor torácico, dificultad para respirar, taquicardiaAngiografía pulmonar, tomografía computarizada (TC) de tórax
Medicamentos y DrogasVaría según la sustancia, posible taquicardiaHistorial clínico, análisis de sangre
Alteraciones Electrolíticas SeverasMareo, confusión, debilidad muscular, taquicardiaElectrolitos en sangre, ECG
emergencias.info