Supuración del oído

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

La supuración del oído u otorrea, es la descarga de líquido desde el oído, que puede variar desde una secreción serosa hasta una purulenta, dependiendo de la causa subyacente. Esta condición puede ser sintomática de varias enfermedades del oído medio y externo, así como de complicaciones más graves.

PatologíaDiagnóstico de SospechaDiagnóstico de Confirmación
Otitis media agudaDolor de oído agudo, fiebre, hipoacusia, posiblemente otorrea si hay ruptura timpánica.Examen otoscópico mostrando inflamación del oído medio, efusión, o perforación de la membrana timpánica.
Otitis media con efusiónSensación de plenitud en el oído, hipoacusia, historia de infección reciente sin inflamación activa.Otoscopia mostrando efusión sin signos de infección aguda, confirmación con timpanometría.
Otitis media supurativa crónicaSecreción crónica, perforación timpánica persistente, episodios recurrentes de dolor y fiebre.Examen otoscópico confirmatorio de perforación y secreción, posible cultivo de secreción.
ColesteatomaSupuración del oído con historia de infecciones recurrentes, posible pérdida auditiva progresiva.Diagnóstico por TAC para ver la extensión del crecimiento anormal y afectación de estructuras adyacentes.
Otitis externa crónicaPrurito, supuración crónica, dolor al tocar el trago, historia de exposición a humedad.Examen otoscópico mostrando canal auditivo inflamado y posiblemente estenosado, cultivo de secreción.
Trauma del canal auditivoHistoria de trauma o inserción de objeto en el oído, dolor, posiblemente sangrado y supuración.Examen clínico y otoscópico mostrando lesiones en el canal o perforación de la membrana timpánica.
Otorrea de líquido cefalorraquídeoHistoria de trauma craneal reciente o cirugía en la base del cráneo, secreción clara y acuosa del oído.Prueba de beta-2 transferrina o glucosa del fluido otorreico para confirmar la presencia de líquido cefalorraquídeo.
emergencias.info