Respiración bronquial

MANUAL DE DIAGNÓSTICO

La respiración bronquial se caracteriza por sonidos respiratorios fuertes y agudos que se auscultan en áreas del pulmón donde normalmente no se escuchan. Estos sonidos se asemejan a los ruidos respiratorios normales que se auscultan sobre la tráquea y los bronquios principales, pero cuando se escuchan en la periferia pulmonar, pueden indicar la presencia de una patología subyacente. Este hallazgo sugiere que el parénquima pulmonar ha perdido su capacidad normal de amortiguar los sonidos respiratorios debido a la consolidación o fibrosis.

PatologíaSíntomas y Signos ClínicosDiagnóstico de SospechaDiagnóstico de Confirmación
Consolidación secundaria a infecciónFiebre, tos productiva, disnea, estertores crepitantes, respiración bronquialHistoria clínica de infección respiratoria, examen físicoRadiografía de tórax, tomografía computarizada (TC) de tórax, cultivo de esputo
Cavidad pleuralDolor torácico, disnea, disminución de ruidos respiratorios, matidez a la percusiónHistoria clínica, examen físicoRadiografía de tórax, tomografía computarizada (TC) de tórax, ecografía torácica
Fibrosis pulmonarDisnea progresiva, tos seca, estertores crepitantes en bases, respiración bronquialHistoria clínica, examen físico, estertores crepitantesRadiografía de tórax, tomografía computarizada de alta resolución (TACAR), biopsia pulmonar
Enfermedad pulmonar intersticialDisnea progresiva, tos seca, estertores crepitantes, respiración bronquialHistoria clínica, examen físico, estertores crepitantesRadiografía de tórax, tomografía computarizada de alta resolución (TACAR), biopsia pulmonar
emergencias.info