Pústulas

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

Las pústulas son pequeñas lesiones cutáneas elevadas que contienen pus, un líquido compuesto de células inflamatorias, bacterias y otros desechos celulares. Estas lesiones suelen estar asociadas con infecciones o inflamación de los folículos pilosos, y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque son más comunes en áreas con glándulas sebáceas activas, como la cara, el pecho y la espalda. Las pústulas son un signo de una respuesta inflamatoria localizada y pueden estar asociadas con diferentes afecciones, tanto infecciosas como no infecciosas.

PatologíaSíntomas y Signos ClínicosDiagnóstico de SospechaDiagnóstico de Confirmación
AcnéPústulas en cara, pecho, espalda, junto con comedones y nódulos.Historia clínica, aparición en adolescentes o adultos jóvenes.Examen físico, cultivos si hay infecciones secundarias.
FoliculitisPústulas centradas en los folículos pilosos, dolor o sensibilidad en la piel afectada.Historia clínica, examen físico.Confirmación con cultivo de pus si se sospecha infección bacteriana.
Psoriasis pustulosaPústulas estériles sobre piel eritematosa, especialmente en manos y pies.Historia de psoriasis previa, examen físico.Biopsia cutánea, análisis histopatológico.
ImpétigoPústulas que se rompen dejando costras amarillas. Común en niños.Historia clínica, aparición rápida de lesiones en niños.Cultivo bacteriano de las lesiones.
Herpes simplePústulas dolorosas en labios, genitales u otras áreas, precedidas de hormigueo o ardor.Historia clínica, signos de infección previa por herpes.Prueba de PCR o cultivo viral.
VaricelaPústulas pruriginosas junto con máculas, pápulas y vesículas. Común en niños.Historia clínica, contacto con individuos infectados.Diagnóstico clínico, en casos dudosos PCR de varicela-zóster.
Sífilis (secundaria)Pústulas distribuidas en todo el cuerpo, junto con otros signos sistémicos como fiebre y linfadenopatía.Historia clínica, contacto sexual de riesgo.Pruebas serológicas (VDRL, FTA-ABS).
Candidiasis cutáneaPústulas en áreas húmedas o intertriginosas, prurito intenso.Historia clínica, examen de las áreas afectadas.Cultivo de la piel o examen de KOH (hidróxido de potasio).
Eccema infecciosoPústulas sobre lesiones de eccema previas, junto con signos de infección local (eritema, calor).Historia clínica, presencia de eccema previo.Confirmación con cultivo de las lesiones infectadas.
emergencias.info