Púrpura

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

La púrpura es una manifestación clínica caracterizada por la presencia de manchas rojizas o violáceas en la piel, mucosas o tejidos subyacentes, que no desaparecen con la presión. Estas lesiones son el resultado de extravasación de sangre hacia los tejidos debido a alteraciones en la pared vascular, defectos en la coagulación o disminución del número o función de las plaquetas. La púrpura puede presentarse de forma localizada o generalizada y, dependiendo de la etiología, puede asociarse a otros signos y síntomas como sangrados, dolor o inflamación.

PatologíaSíntomas y signos clínicosDiagnóstico de SospechaDiagnóstico de confirmación
Trombocitopenia inmune primaria (PTI)Púrpura, petequias, equimosis, sangrado mucoso, ausencia de síntomas sistémicos.Historia clínica, hemograma con trombocitopenia aislada, exclusión de otras causas.Hemograma (trombocitopenia), frotis sanguíneo normal, anticuerpos antiplaquetarios (en algunos casos).
Trombocitopenia inducida por fármacosAparición de púrpura y petequias tras inicio de medicamentos específicos (heparina, quinina).Relación temporal con el fármaco, hemograma con trombocitopenia.Resolución tras suspensión del fármaco, pruebas de anticuerpos antiplaquetarios (en casos de heparina).
Síndrome hemolítico urémicoPúrpura, anemia hemolítica, insuficiencia renal, fiebre, alteraciones neurológicas.Hemograma con anemia hemolítica microangiopática, insuficiencia renal, historia de diarrea (en algunos casos).Frotis sanguíneo (esquistocitos), elevación de LDH, bilirrubina indirecta alta, análisis de función renal.
Púrpura trombocitopénica trombóticaPúrpura, petequias, fiebre, alteraciones neurológicas, insuficiencia renal, anemia hemolítica microangiopática.Pentada clásica de síntomas, hemograma con trombocitopenia y anemia hemolítica.Frotis sanguíneo (esquistocitos), ADAMTS13 reducido o inhibidores presentes.
Hemofilia A o BPúrpura, hematomas profundos, hemartrosis, sangrados prolongados tras procedimientos quirúrgicos.Historia de sangrado, antecedentes familiares, tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPa) prolongado.Dosificación de factor VIII o IX reducida.
Enfermedad de von WillebrandPúrpura, sangrado mucoso recurrente, menorragia, equimosis.Historia de sangrados recurrentes, TTPa normal o prolongado.Ensayo de actividad del factor von Willebrand, cuantificación de antígeno y actividad de cofactor ristocetina.
Coagulación intravascular diseminadaPúrpura, petequias, equimosis, hemorragias múltiples, fallo multiorgánico.Historia clínica compatible (sepsis, trauma), alteraciones en pruebas de coagulación.TP y TTPa prolongados, fibrinógeno bajo, dímero D elevado, esquistocitos en frotis.
Púrpura de Schönlein-HenochPúrpura palpable, dolor abdominal, artralgia, hematuria.Lesiones purpúricas palpables en extremidades inferiores, historia de infección reciente.Biopsia cutánea (depósitos de IgA), análisis de orina (hematuria, proteinuria).
Poliarteritis nodosaPúrpura, úlceras cutáneas, dolor abdominal, neuropatía periférica, hipertensión.Historia de síntomas sistémicos y lesiones cutáneas, anticuerpos ANCA negativos.Biopsia (vasculitis necrotizante), angiografía (microaneurismas en arterias de mediano calibre).
MeningococemiaPúrpura fulminante, fiebre alta, hipotensión, lesiones necrosantes.Aparición súbita de fiebre, púrpura y signos de sepsis.Hemocultivo positivo para Neisseria meningitidis , frotis de líquido cefalorraquídeo (LCR).
Endocarditis infecciosaPúrpura, fiebre prolongada, soplo cardíaco, nódulos de Osler, manchas de Janeway.Historia de fiebre y lesiones cutáneas, ecocardiografía sugestiva de vegetaciones.Hemocultivo positivo, ecocardiograma transesofágico (vegetaciones).
DenguePúrpura, fiebre, mialgias, hemorragias, shock en casos graves.Historia de viaje a zonas endémicas, fiebre alta, trombocitopenia.Serología (IgM/IgG para dengue), PCR para detección del virus.
EscorbutoPúrpura, equimosis, gingivitis, hemorragias subcutáneas, fatiga, mala cicatrización.Dieta deficiente en vitamina C, signos clásicos de deficiencia.Niveles bajos de ácido ascórbico en plasma, resolución con suplementación de vitamina C.
LeucemiaPúrpura, equimosis, fatiga, fiebre, infecciones recurrentes, linfadenopatías.Historia de síntomas constitucionales, pancitopenia en hemograma.Biopsia de médula ósea (blastos anormales), inmunofenotipado.
Síndromes mielodisplásicosPúrpura, fatiga, infecciones recurrentes, pancitopenia.Anemia inexplicable, pancitopenia en hemograma.Biopsia de médula ósea (displasia de las células precursoras).
emergencias.info