MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
El picor del cuero cabelludo es una sensación incómoda que provoca la necesidad de rascarse. Puede ser causado por diversas condiciones dermatológicas, infecciones, reacciones alérgicas, o incluso por factores psicológicos.
El picor puede ir acompañado de otros síntomas como enrojecimiento, descamación, y la aparición de lesiones en el cuero cabelludo. Es importante identificar la causa subyacente para un tratamiento adecuado.
Patología | Diagnóstico de Sospecha | Diagnóstico de Confirmación |
---|---|---|
Piojos | Picor intenso, presencia de liendres y piojos en el cuero cabelludo. | Examen físico, visualización de liendres y piojos. |
Eczema seborreico | Placas grasosas y amarillentas, picor, descamación. | Examen físico, biopsia de piel. |
Psoriasis | Placas rojas con escamas plateadas, picor, engrosamiento de la piel. | Biopsia de piel, examen físico. |
Liquen simple plano | Placas purpúreas, prurito intenso, engrosamiento de la piel. | Biopsia de piel, examen físico. |
Dermatitis de contacto alérgica | Enrojecimiento, ampollas, picor, historia de exposición a alérgenos. | Pruebas de alergia, examen físico. |
Infección fúngica | Placas rojas y descamación, picor, afectación de las uñas. | Cultivo de piel, examen de raspado cutáneo. |
Herpes zoster | Erupción dolorosa unilateral, vesículas que progresan a costras. | Cultivo viral, PCR, examen físico. |
Ansiedad y depresión | Picor sin lesiones cutáneas, historial de trastornos psicológicos. | Evaluación psicológica, historia clínica. |