MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Los nódulos son lesiones cutáneas o subcutáneas palpables, sólidas, y circunscritas que generalmente miden más de 1 cm de diámetro. Pueden desarrollarse en cualquier parte del cuerpo y variar en consistencia, movilidad y sensibilidad al tacto. Los nódulos pueden ser benignos o malignos y su etiología puede ser inflamatoria, infecciosa, neoplásica, o degenerativa.
Patología | Síntomas y Signos Clínicos | Diagnóstico de Sospecha | Diagnóstico de Confirmación |
---|---|---|---|
Quiste sebáceo | – Nódulo subcutáneo, blando, móvil, a menudo con un orificio central.Generalmente asintomático. | – Historia clínica y examen físico.Ecografía de tejidos blandos. | – Confirmación con examen físico y ecografía. |
Lipoma | – Nódulo subcutáneo blando, móvil, asintomático. Común en el tronco y extremidades. | – Historia clínica y examen físico.Ecografía de tejidos blandos. | – Confirmación con examen físico y ecografía. |
Carcinoma de células basales | – Nódulo perlado con telangiectasias superficiales. Común en áreas expuestas al sol. | – Historia clínica y examen físico.Dermatoscopia. | – Confirmación con biopsia cutánea y análisis histopatológico. |
Verrugas | – Nódulos queratósicos, generalmente en manos y pies.Pueden ser dolorosos. | – Historia clínica y examen físico.Dermatoscopia. | – Confirmación con examen físico y dermatoscopia. |
Xantoma | – Nódulos amarillentos. Asociados a dislipidemias. | – Historia clínica y examen físico.Análisis de lípidos en sangre. | – Confirmación con análisis de lípidos y examen físico. |
Acné | – Nódulos inflamatorios, dolorosos. Común en la cara, pecho y espalda. | – Historia clínica y examen físico.Dermatoscopia. | – Confirmación con examen físico y dermatoscopia. |
Dermatofibroma | – Nódulo firme, generalmente marrón. Común en extremidades. | – Historia clínica y examen físico.Dermatoscopia. | – Confirmación con examen físico y dermatoscopia. |
Carcinoma de células escamosas | – Nódulo firme, a veces ulcerado. Común en áreas expuestas al sol. | – Historia clínica y examen físico.Dermatoscopia. | – Confirmación con biopsia cutánea y análisis histopatológico. |
Queratoacantoma | – Nódulo de crecimiento rápido, con un centro crateriforme. Común en áreas expuestas al sol. | – Historia clínica y examen físico.Dermatoscopia. | – Confirmación con biopsia cutánea y análisis histopatológico. |
Tofo gotoso | – Nódulos firmes, generalmente en articulaciones. Asociados a hiperuricemia y gota. | – Historia clínica y examen físico. Análisis de ácido úrico en sangre. | – Confirmación con análisis de ácido úrico y examen físico. |
Condrodermatitis nodularis externa | – Nódulo doloroso en la oreja. Asociado a presión constante. | – Historia clínica y examen físico.Dermatoscopia. | – Confirmación con examen físico y dermatoscopia. |
Nódulos reumatoides | – Nódulos firmes, no dolorosos. Asociados a artritis reumatoide. | – Historia clínica y examen físico.Análisis de factor reumatoide y anti-CCP. | – Confirmación con análisis de factor reumatoide y anti-CCP. |
Nódulos de Heberden | – Nódulos duros en las articulaciones distales de los dedos. Asociados a osteoartritis. | – Historia clínica y examen físico.Radiografía de manos. | – Confirmación con radiografía de manos. |
Granuloma piógeno | – Nódulo vascular, sangrante, que crece rápidamente. Común en extremidades. | – Historia clínica y examen físico. – Dermatoscopia. | – Confirmación con biopsia cutánea y análisis histopatológico. |
Melanoma maligno | – Nódulo pigmentado, asimétrico, con bordes irregulares. Historia de cambios en la lesión. | – Historia clínica y examen físico.Dermatoscopia. | – Confirmación con biopsia cutánea y análisis histopatológico. |
Eritema nodoso | – Nódulos dolorosos, generalmente en las piernas. Asociados a infecciones o enfermedades sistémicas. | – Historia clínica y examen físico.Análisis de sangre y radiografía de tórax. | – Confirmación con análisis de sangre y radiografía de tórax. |
Poliarteritis nodosa | – Nódulos dolorosos. Asociados a vasculitis sistémica. | – Historia clínica y examen físico.Biopsia cutánea. | – Confirmación con biopsia cutánea y análisis histopatológico. |
Lepra lepromatosa | – Nódulos múltiples. Asociados a infección crónica por Mycobacterium leprae. | – Historia clínica y examen físico.Biopsia cutánea y tinción de Ziehl-Neelsen. | – Confirmación con biopsia cutánea y tinción de Ziehl-Neelsen. |
Sífilis secundaria | – Nódulos asociados a la diseminación sistémica de Treponema pallidum. Erupciones en la piel y mucosas. | – Historia clínica y examen físico. – Pruebas serológicas para sífilis. | – Confirmación con pruebas serológicas (VDRL, RPR, FTA-ABS). |
Lupus vulgaris | – Nódulos crónicos. Asociados a tuberculosis cutánea. | – Historia clínica y examen físico. – Biopsia cutánea y pruebas de tuberculina. | – Confirmación con biopsia cutánea y pruebas de tuberculina positivas. |
Granuloma de las piscinas | – Nódulos en áreas expuestas al agua. Causados por Mycobacterium marinum. | – Historia clínica y examen físico. – Cultivo de biopsia cutánea. | – Confirmación con cultivo de biopsia cutánea positivo para Mycobacterium marinum. |