Midriasis pupilar sin ptosis

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

La midriasis pupilar sin ptosis es una condición en la cual una o ambas pupilas están dilatadas de manera anormal y no responden adecuadamente a los cambios de luz, mientras que el párpado superior mantiene su posición normal.

Esta alteración puede ser indicativa de varios trastornos que afectan el sistema nervioso autónomo, el músculo del iris o el tronco encefálico. La evaluación precisa y rápida de la causa subyacente es crucial, ya que algunas etiologías pueden ser potencialmente mortales o requerir intervenciones inmediatas.

PatologíaSíntomas y Signos ClínicosDiagnóstico de SospechaDiagnóstico de Confirmación
Pupila de Holmes-AdieMidriasis unilateral, respuesta lenta a la luz, pupila reacciona mejor a la acomodación, reflejos tendinosos disminuidosHistoria de cambios pupilares sin otros síntomas neurológicos significativosPrueba de pilocarpina mostrando respuesta de la pupila dilatada
Iridoplegia traumáticaPupila dilatada persistente, historia de trauma ocular, visión borrosa, fotofobiaHistoria de trauma ocular recienteExamen oftalmológico mostrando daño estructural del iris
Secundaria a drogasMidriasis bilateral, historia de consumo de drogas o exposición a sustancias tóxicas, otros síntomas sistémicosHistoria de exposición a agentes simpaticomiméticos (cocaína, anfetaminas)Análisis de sangre y orina detectando presencia de sustancias tóxicas
Alteración severa del tronco encéfaloMidriasis bilateral, alteración del estado de conciencia, otros signos neurológicos severosHistoria de trauma craneoencefálico, accidente cerebrovascular o herniación cerebralRM o TC mostrando lesiones en el tronco encefálico
MuerteMidriasis bilateral fija, ausencia de respuesta pupilar, apnea, ausencia de actividad cardíacaAusencia de signos vitales y reflejos neurológicosConfirmación de muerte cerebral por criterios clínicos y pruebas adicionales

emergencias.info