Masa abdominal en el hipogástrio (zona supra púbica )

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

La presencia de una masa abdominal en el hipogastrio, también conocida como la zona suprapúbica, puede ser un hallazgo clínico significativo que indica la presencia de diversas patologías que afectan los órganos ubicados en esta región.

Este hallazgo durante el examen físico puede ser indicativo de procesos ginecológicos, urológicos, o neoplásicos. La identificación de la causa subyacente de la masa es esencial para proporcionar un tratamiento adecuado y evitar complicaciones graves.

CondiciónSíntomas y Signos ClínicosDiagnóstico de SospechaDiagnóstico de Confirmación
Vesícula biliar distendidaDolor en el cuadrante superior derecho que puede irradiarse hacia el hipogastrio, náuseas, vómitos, ictericia, fiebre, masa palpable.Historia clínica, síntomas clínicosEcografía abdominal, TC/RM abdominal, análisis de sangre
EmbarazoAmenorrea, náuseas matutinas, aumento progresivo del tamaño abdominal, movimientos fetales, masa palpable en el hipogastrio.Historia clínica, síntomas clínicosPrueba de embarazo (beta-hCG), ecografía obstétrica
Útero fibrosoMenorragia, dolor pélvico crónico, sensación de presión en la pelvis, infertilidad, masa palpable en el hipogastrio.Historia clínica, síntomas clínicosEcografía transvaginal, RM pélvica
Neoplasia uterinaSangrado vaginal anormal, dolor pélvico, pérdida de peso, fatiga, masa palpable en el hipogastrio.Historia clínica, síntomas clínicosEcografía transvaginal, RM pélvica, biopsia
Quiste ováricoDolor pélvico, distensión abdominal, menstruaciones irregulares, masa palpable en el hipogastrio, síntomas agudos en caso de torsión o ruptura.Historia clínica, síntomas clínicosEcografía transvaginal, RM pélvica
emergencias.info