MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Las lesiones en la boca pueden presentarse de diversas formas y tener múltiples causas, desde infecciones hasta trastornos genéticos. Aquí te ofrezco una descripción detallada de cada síntoma y signo clínico asociado con las patologías listadas, junto con las pruebas complementarias sugeridas para su diagnóstico.
Patología | Diagnóstico de Sospecha | Diagnóstico de Confirmación |
---|---|---|
Ulceras locales aftosas | Presencia de llagas dolorosas, redondas u ovales con un centro blanco o amarillo. | Diagnóstico clínico basado en la apariencia de las úlceras; biopsia en casos atípicos o persistentes. |
Infección local y gingivitis | Enrojecimiento e hinchazón de las encías, sangrado al cepillar, dolor, mal aliento. | Examen clínico; cultivo de muestras de placa dental si se sospecha una infección específica. |
Dientes cariados | Dolor al consumir alimentos fríos, calientes o dulces, visibilidad de cavidades. | Examen dental con radiografías para evaluar la profundidad y extensión de las caries. |
Ulcera traumática | Historia de trauma reciente (mordedura, impacto), úlcera con bordes irregulares. | Diagnóstico clínico basado en la historia y características de la lesión. |
Déficit de vitaminas | Síntomas de deficiencias nutricionales como encías sangrantes, úlceras, palidez. | Pruebas de sangre para niveles de nutrientes específicos (hierro, vitamina B12, folato). |
Telangiectasia hemorrágica hereditaria | Lesiones vasculares rojas que sangran fácilmente, historia familiar de THH. | Diagnóstico clínico, confirmado por estudios genéticos para mutaciones específicas de THH. |
Síndrome de Peutz-Jeghers | Manchas pigmentadas en labios y boca, historia familiar de poliposis. | Examen clínico y genético para identificar mutaciones en el gen LKB1/STK11. |