Intoxicación por Metanol

MANUAL DE TOXICOLOGÍA

Sustancias Comunes:

Metanol, alcohol de madera.

Frecuencia y Causas:

Ingesta Accidental:

– La intoxicación por metanol puede ocurrir por la ingestión accidental de productos que contienen esta sustancia, como algunos desinfectantes y anticongelantes.

Consumo de Sustitutos del Alcohol:

– Algunas personas pueden intoxicarse al consumir sustitutos del alcohol que contienen metanol.

Síntomas y Signos Clínicos:

Fase Temprana (Primeras 12-24 horas):

– Síntomas inespecíficos similares a la intoxicación etílica: euforia, confusión, ataxia.

– Náuseas, vómitos, dolor abdominal.

Fase Intermedia (12-72 horas):

– Manifestaciones específicas de la intoxicación por metanol:

– Acidosis metabólica.

– Afectación visual: visión borrosa, ceguera.

Fase Tardía (Después de 72 horas):

– Daño neurológico más grave, incluyendo convulsiones y coma.

– Puede haber insuficiencia respiratoria.

Evaluación en el Departamento de Medicina de Emergencias:

Historia Clínica:

– Identificar la cantidad y el tiempo de exposición al metanol.

Examen Físico:

– Evaluar la función neurológica, cardiovascular y renal.

Tratamiento:

Descontaminación Gastrointestinal:

– La administración de carbón activado puede ayudar a reducir la absorción del metanol si la ingestión fue reciente.

Terapia con Etanol o Fomepizol:

– Estos agentes competitivos pueden inhibir la formación de metabolitos tóxicos del metanol.

– Son preferibles en lugar de etanol, ya que tienen menos efectos secundarios.

Soporte Respiratorio:

– En casos de insuficiencia respiratoria, puede ser necesario el soporte ventilatorio.

Monitorización Continua:

Función Renal:

– Evaluar continuamente la función renal mediante análisis de laboratorio.

Niveles de Metanol:

– Monitorizar los niveles sanguíneos de metanol para guiar el tratamiento.

Consideraciones Especiales:

Colaboración con Nefrólogo o Toxicólogo:

– La evaluación de especialistas puede ser necesaria, especialmente en casos complicados o con afectación renal o neurológica significativa.

emergencias.info