Hiperpigmentación de la piel

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

La hiperpigmentación de la piel es una condición caracterizada por el oscurecimiento de áreas específicas de la piel debido al aumento de la melanina. Puede ser causada por diversos factores, incluyendo exposición solar, inflamación, trastornos hormonales, medicamentos, y enfermedades sistémicas. La hiperpigmentación puede afectar la autoestima de los pacientes y, en algunos casos, ser indicativa de una condición médica subyacente más grave.

PatologíaDiagnóstico de SospechaDiagnóstico de Confirmación
PecasPequeñas manchas marrones claras que aumentan con la exposición solar.Examen físico.
LentiginosisManchas marrones oscuras, generalmente en áreas expuestas al sol.Examen físico, dermatoscopia.
Inducida por drogas y medicamentosHiperpigmentación después de la ingesta de ciertos medicamentos.Historia clínica, revisión de medicación.
Enfermedad de AddisonHiperpigmentación difusa, fatiga, pérdida de peso, hipotensión.Niveles de cortisol y ACTH, prueba de estimulación con ACTH.
Enfermedad de CushingEstrías púrpuras, hiperpigmentación, obesidad central, cara de luna llena.Niveles de cortisol, prueba de supresión con dexametasona.
Cirrosis biliarHiperpigmentación, prurito, ictericia.Pruebas de función hepática, anticuerpos antimitocondriales (AMA).
PenfigoideAmpollas tensas y pruriginosas, hiperpigmentación postinflamatoria.Biopsia de piel con inmunofluorescencia directa.
PellagraDermatitis fotosensible, diarrea, demencia, deficiencia de niacina.Historia clínica, niveles de niacina.
CarotinemiaHiperpigmentación amarillenta de la piel, especialmente en palmas y plantas, ingesta excesiva de carotenoides.Historia dietética, niveles de carotenoides en sangre.
Liquen planoPápulas purpúreas con hiperpigmentación residual, prurito.Biopsia de piel, examen físico.
Acantosis nigricansPlacas marrones y aterciopeladas en pliegues cutáneos, asociada a obesidad o resistencia a la insulina.Examen físico, pruebas de resistencia a la insulina.
emergencias.info