Hipernatremia

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

La hipernatremia se define como un aumento de la concentración de sodio en el plasma, por encima de 145 mmol/L. Este desequilibrio electrolítico ocurre cuando hay una pérdida neta de agua en relación con el sodio o una ganancia neta de sodio.

La hipernatremia puede ser peligrosa y potencialmente mortal, ya que puede causar deshidratación celular, especialmente en el cerebro, llevando a síntomas neurológicos graves.

PatologíaSíntomas y Signos ClínicosDiagnóstico de SospechaDiagnóstico de Confirmación
Plasma hipertónico con hipervolemiaEdema, hipertensión, aumento de peso, sed intensa, confusión, debilidad muscularHistoria de administración de soluciones hipertónicasMedición de electrolitos en suero, osmolaridad plasmática
HipovolemiaHipotensión ortostática, taquicardia, piel seca, sed intensa, confusiónHistoria de pérdida de líquidos (diarrea, vómitos, sudoración)Medición de electrolitos en suero, osmolaridad urinaria, BUN/creatinina
Diabetes insípida con hipovolemiaPoliuria, polidipsia, hipotensión ortostática, taquicardia, confusiónHistoria de poliuria y polidipsia, análisis de orina diluidaPrueba de restricción de agua, medición de ADH, osmolaridad urinaria y plasmática
Aldosteronismo primario por hiperplasia adrenalHipertensión, debilidad muscular, calambres, poliuria, polidipsiaHistoria de hipertensión resistente, análisis de electrolitos en sueroMedición de aldosterona y renina en suero, prueba de supresión con sal, TC o RM de abdomen
Síndrome de Conn con tumor adrenalHipertensión, debilidad muscular, calambres, poliuria, polidipsiaHistoria de hipertensión resistente, análisis de electrolitos en sueroMedición de aldosterona y renina en suero, prueba de supresión con sal, TC o RM de abdomen, evaluación hormonal
emergencias.info