MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
El estridor y las sibilancias inspiratorias son sonidos respiratorios anormales que se producen durante la inspiración y generalmente indican una obstrucción en las vías respiratorias superiores. El estridor es un sonido agudo y áspero que se escucha principalmente en la región laríngea o traqueal, mientras que las sibilancias inspiratorias son sonidos agudos y continuos que se escuchan debido a la turbulencia del flujo de aire en las vías respiratorias estrechadas.
Patología | Síntomas y Signos Clínicos | Diagnóstico de Sospecha | Diagnóstico de Confirmación |
---|---|---|---|
Epiglotitis | Fiebre alta, disfagia, sialorrea, voz apagada, estridor, postura de trípode | Historia clínica, examen físico, signos de obstrucción respiratoria | Radiografía lateral de cuello, laringoscopia, hemocultivos |
Crup | Tos perruna, estridor, ronquera, fiebre leve, empeoramiento nocturno | Historia clínica, examen físico, signos de obstrucción respiratoria | Radiografía de cuello (signo del “dedo”), oximetría |
Inhalación de cuerpo extraño | Inicio súbito de tos, estridor, sibilancias, asfixia, cianosis | Historia de aspiración, examen físico, disminución de ruidos respiratorios unilaterales | Radiografía de tórax, broncoscopia |
Laringomalacia | Estridor inspiratorio intermitente, empeoramiento en posición supina, ausencia de otros signos de infección | Historia clínica, examen físico, signos de obstrucción respiratoria | Laringoscopia flexible, videolaringoscopia |
Papilomas laríngeos | Disfonía, estridor, tos crónica, dificultad para respirar | Historia clínica, examen físico, signos de obstrucción respiratoria | Laringoscopia, biopsia laríngea |
Anafilaxis que causa edema laríngeo | Inicio súbito de disnea, estridor, urticaria, hipotensión, sibilancias, angioedema | Historia de exposición a alérgenos, examen físico, signos de shock anafiláctico | Pruebas de alergia, niveles de triptasa en sangre |