Estrabismo y diplopia por parálisis ocular

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

El estrabismo y la diplopía por parálisis ocular son condiciones oftalmológicas que ocurren cuando uno o más de los músculos que controlan el movimiento del ojo están debilitados o paralizados. Esta disfunción puede llevar a la desviación anormal de un ojo (estrabismo) y a la percepción de visión doble (diplopía), lo cual puede afectar significativamente la calidad de vida del paciente.

Las parálisis oculomotoras pueden ser causadas por una variedad de patologías, desde trastornos neurológicos y enfermedades autoinmunes hasta infecciones y tumores. Es esencial una evaluación detallada para identificar la causa subyacente y proporcionar el tratamiento adecuado.

PatologíaSíntomas y Signos ClínicosDiagnóstico de SospechaDiagnóstico de Confirmación
Paresia del oculomotor (III PC)Ptosis, pupila dilatada no reactiva, ojo desviado hacia afuera y hacia abajoHistoria clínica y examen físicoTC o RM cerebral, EMG
Paraparesia del troclear (IV PC)Dificultad para mirar hacia abajo y hacia adentro, inclinación de la cabeza para compensarHistoria clínica y examen físicoTC o RM cerebral, pruebas de función neurológica
Paresia del abducente (VI PC)Incapacidad para mover el ojo hacia afuera, diplopía horizontalHistoria clínica y examen físicoTC o RM cerebral, estudios de conducción nerviosa
Miastenia gravisFatiga muscular progresiva, ptosis, diplopía que empeora con la actividadHistoria clínica, prueba de hielo, prueba de edrofónioPruebas de anticuerpos (AChR, MuSK), EMG, estudio de estimulación repetitiva
Enfermedad de GravesOftalmopatía, exoftalmos, restricción de movimientos ocularesHistoria clínica, examen físico, signos de hipertiroidismoPruebas de función tiroidea (TSH, T4 libre), TC o RM orbital
Celulitis orbitalDolor ocular, eritema e hinchazón periorbitaria, fiebre, disminución de movimientos ocularesHistoria clínica, examen físico, signos de infecciónTC o RM orbital, cultivo de sangre o secreciones orbitarias
TumorProptosis, pérdida de visión, diplopía, dolor o malestar ocularHistoria clínica, examen físico, signos neurológicos focalesTC o RM cerebral y orbital, biopsia si es necesario
Oftalmoplejía internuclearDiplopía, movimientos oculares disociados, nistagmo en el ojo abducenteHistoria clínica, examen físico, evaluación neurológicaRM cerebral
Aneurismas intracranealesDolor de cabeza súbito y severo, diplopía, ptosis, pérdida de conscienciaHistoria clínica, examen físico, signos neurológicosAngiografía cerebral, TC o RM cerebral
Trauma cranealDiplopía, alteraciones en la alineación ocular, hematomas, signos de fracturaHistoria de trauma, examen físicoTC craneal, evaluación por oftalmólogo
Infecciones (meningitis/encefalitis)Fiebre, rigidez de cuello, alteración del estado mental, signos de irritación meníngea, diplopíaHistoria clínica, examen físico, signos meníngeosPunción lumbar, cultivos, TC o RM cerebral
Accidente cerebrovascular (ACV)Déficit neurológico súbito, diplopía, parálisis de músculos oculares, debilidad, dificultad para hablar o caminarHistoria clínica, examen neurológicoTC o RM cerebral, angiografía cerebral
Diabetes mellitusDiplopía, neuropatía periférica, alteraciones de la visión, signos de hiperglucemiaHistoria clínica, examen físico, signos de neuropatía diabéticaPruebas de glucosa en sangre, HbA1c, evaluación neurológica
emergencias.info