Dolor Torácico Intenso y Alarmante que incrementa la intensidad en minutos u horas.

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

El dolor torácico de inicio súbito y de carácter intenso que aumenta progresivamente en minutos u horas es un síntoma alarmante que puede indicar una serie de condiciones potencialmente graves. La rapidez y severidad de la presentación pueden sugerir enfermedades como el infarto agudo de miocardio, la disección aórtica o el embolismo pulmonar, entre otras. Este tipo de dolor, debido a su carácter progresivo y su intensidad, requiere una evaluación clínica rápida y exhaustiva para evitar complicaciones potencialmente mortales. Una historia clínica detallada, junto con el examen físico y pruebas complementarias adecuadas, son esenciales para el diagnóstico y manejo adecuado.

PatologíaSíntomas y signos clínicosDiagnóstico de SospechaDiagnóstico de confirmación
Infarto agudo de miocardioDolor opresivo en el pecho irradiado al brazo izquierdo o mandíbula, diaforesis, palidez, disnea.Historia clínica, ECG con cambios isquémicos, troponinasElevación de troponinas, cambios en ECG, coronariografía
Disección aórticaDolor torácico desgarrador irradiado a la espalda, diferencia de presión entre brazos, síncope.Historia clínica y examen físico.Angio-TC de tórax y abdomen, ecocardiografía transesofágica
Embolia pulmonarDolor pleurítico que empeora con la inspiración, disnea súbita, taquicardia, hemoptisis en algunos casos.Historia clínica, alta probabilidad en el puntaje de WellsAngio-TC pulmonar o gammagrafía de ventilación-perfusión
Pericarditis agudaDolor torácico punzante que mejora al inclinarse hacia adelante, roce pericárdico al auscultar.ECG con elevación difusa del STEcocardiografía, análisis de líquido pericárdico si hay derrame.
Neumotórax espontáneoDolor súbito y pleurítico, disnea, disminución de ruidos respiratorios en el lado afectado.Historia clínica y examen físico.Radiografía de tórax o TC que muestra colapso pulmonar
Espasmo esofágicoDolor torácico opresivo que puede simular un infarto, sensación de dificultad para tragar.Historia clínica y alivio con nitroglicerinaManometría esofágica, endoscopia esofágica
Angina inestableDolor torácico opresivo en reposo o con mínimos esfuerzos, no se alivia con reposo.Historia clínica, ECG sin elevación de STPruebas de esfuerzo, angiografía coronaria
CostocondritisDolor localizado en la pared torácica que aumenta con la palpación, sin síntomas sistémicos.Historia clínica y examen físico.Diagnóstico clínico basado en exclusión de otras causas.
Úlcera péptica complicadaDolor epigástrico severo que puede irradiarse al pecho, signos de irritación peritoneal si hay perforación.Historia clínica, sensibilidad epigástrica.Endoscopia gástrica, radiografía abdominal (aire libre en perforación)
Crisis de ansiedadDolor opresivo en el pecho, palpitaciones, sensación de muerte inminente, sin síntomas orgánicos asociados.Historia clínica, examen físico.Diagnóstico clínico tras exclusión de causas orgánicas, evaluación psiquiátrica
emergencias.info