MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
El dolor severo en la zona torácica inferior y abdominal superior es una presentación clínica que puede estar relacionada con diversas patologías de los sistemas digestivo, cardiovascular, y respiratorio. Su ubicación y naturaleza requieren una evaluación detallada, ya que puede ser una señal de condiciones graves, como enfermedades gastrointestinales agudas (por ejemplo, úlcera péptica perforada), trastornos cardíacos (como infarto del miocardio), o incluso enfermedades aórticas (como la disección aórtica). Es importante que la valoración inicial contemple una historia clínica detallada, incluyendo factores desencadenantes y factores de riesgo, así como una exploración física exhaustiva para identificar posibles causas.
Patología | Síntomas y signos clínicos | Diagnóstico de Sospecha | Diagnóstico de confirmación |
---|---|---|---|
Úlcera péptica perforada | Dolor epigástrico severo, rigidez abdominal, signos de peritonitis. | Historia clínica y examen físico. | Radiografía de abdomen (aire subdiafragmático), TC abdominal |
Pancreatitis aguda | Dolor epigástrico que irradia a la espalda, náuseas, vómitos, sensibilidad epigástrica. | Historia clínica, amilasa y lipasa elevadas | TC abdominal mostrando inflamación pancreática |
Colecistitis aguda | Dolor en hipocondrio derecho irradiado al hombro, fiebre, signo de Murphy positivo. | Historia clínica y ecografía abdominal. | Ecografía abdominal mostrando engrosamiento vesicular y colelitiasis. |
Colangitis | Dolor en hipocondrio derecho, ictericia, fiebre (triada de Charcot). | Historia clínica y pruebas hepáticas alteradas. | Colangiografía por TC o RMN |
Infarto agudo de miocardio | Dolor epigástrico o torácico inferior, irradiación al brazo o mandíbula, diaforesis, disnea. | ECG con cambios isquémicos, historia clínica. | Elevación de troponinas, cambios en ECG |
Disección aórtica | Dolor torácico inferior irradiado a la espalda, síncope, diferencia de presión arterial entre brazos. | Historia clínica y examen físico. | Angio-TC de tórax y abdomen, ecocardiografía transesofágica |
Absceso intraabdominal | Dolor abdominal, fiebre, signos de peritonitis en algunos casos. | Historia clínica y examen físico. | TC abdominal mostrando absceso |
Apendicitis (en localización alta) | Dolor periumbilical que migra a la fosa iliaca derecha, fiebre, náuseas. | Historia clínica y examen físico. | Ecografía abdominal o TC confirmando inflamación apendicular |
Gastritis aguda | Dolor epigástrico ardiente, náuseas, pueden mejorar con antiácidos. | Historia de la clínica | Endoscopia que muestra inflamación de la mucosa gástrica. |
Reflujo gastroesofágico severo | Dolor ardiente en la zona epigástrica que asciende al tórax, regurgitación ácida. | Historia de la clínica | pHmetría de 24 horas, endoscopia con signos de esofagitis. |
Peritonitis secundaria a perforacion | Dolor generalizado y severo en el abdomen, rigidez abdominal, fiebre alta. | Historia clínica y examen físico. | TC abdominal muestra perforación y líquido libre |
Aneurisma de la aorta abdominal | Dolor en abdomen superior irradiado a la espalda, masa pulsátil en el abdomen. | Historia clínica, exploración abdominal. | Ecografía o TC abdominal mostrando aneurisma |