Dolor de garganta

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

El dolor de garganta es una afección común que puede ser causada por diversos factores, principalmente infecciones virales o bacterianas. Este artículo académico abordará los aspectos clave del dolor de garganta, incluyendo sus síntomas, signos clínicos, exploración, pruebas diagnósticas y manejo en emergencias.

Síntomas

Los síntomas del dolor de garganta pueden variar dependiendo de la causa subyacente, pero generalmente incluyen:

  • Dolor o sensación de picazón en la garganta[1]
  • Dolor que empeora al tragar o hablar[1]
  • Dificultad para tragar[1]
  • Sequedad e irritación en la garganta[2]
  • Ronquera o cambios en la voz[2]

En casos de infecciones virales, los pacientes pueden experimentar síntomas adicionales como tos, secreción nasal y conjuntivitis[2]. Por otro lado, las infecciones bacterianas, como la faringitis estreptocócica, pueden presentarse con fiebre alta, fatiga intensa y ausencia de síntomas de resfriado[3].

Signos

Durante la exploración física, los profesionales de la salud pueden observar varios signos clínicos asociados con el dolor de garganta:

  • Enrojecimiento e inflamación de la garganta y las amígdalas[1]
  • Presencia de manchas blancas o pus en las amígdalas[1]
  • Ganglios linfáticos inflamados en la zona del cuello o la mandíbula[1]
  • En casos de mononucleosis, se puede detectar un aumento del volumen del bazo[3]
  • Erupción cutánea en casos de escarlatina asociada a faringitis estreptocócica[4]

Exploración

La exploración del paciente con dolor de garganta generalmente incluye los siguientes pasos:

  1. Inspección visual de la boca, garganta y amígdalas utilizando un instrumento iluminado[4][7]
  2. Palpación suave del cuello para detectar ganglios linfáticos inflamados[4][7]
  3. Auscultación de la respiración con un estetoscopio[4][7]
  4. Verificación de la presencia de erupción cutánea[4]

Es importante destacar que en casos sospechosos de epiglotitis, especialmente en niños, se debe evitar la exploración directa de la garganta en la consulta, ya que puede provocar un espasmo y obstrucción completa de la vía aérea[3].

Pruebas diagnósticas

Para determinar la causa específica del dolor de garganta, se pueden realizar las siguientes pruebas diagnósticas:

  1. Prueba rápida de antígeno estreptocócico: Se realiza con un hisopo en la parte posterior de la garganta y proporciona resultados en 10-20 minutos[5][9]
  2. Cultivo de garganta: Ofrece un diagnóstico más preciso, pero los resultados pueden tardar entre 24 y 48 horas[5][9]
  3. Prueba molecular de reacción en cadena de la polimerasa (PCR): Proporciona resultados rápidos y precisos para detectar bacterias estreptocócicas[9]
  4. Análisis de sangre: En casos sospechosos de mononucleosis o infección por VIH[3]

Manejo de emergencias

El manejo del dolor de garganta en emergencias depende de la causa subyacente y la gravedad de los síntomas. Las pautas generales incluyen:

  1. Evaluación rápida de la vía aérea, especialmente en casos sospechosos de epiglotitis[3]
  2. Administración de analgésicos como paracetamol o ibuprofeno para aliviar el dolor y la fiebre[8]
  3. Hidratación adecuada con líquidos suaves, ya sean calientes o fríos[8]
  4. En casos de faringitis estreptocócica confirmada, iniciar tratamiento antibiótico[8]
  5. Uso de gárgaras con agua tibia y sal para aliviar los síntomas[8]
  6. En casos graves o complicados, considere la hospitalización para un manejo más intensivo[8]

Es fundamental que los profesionales de la salud distingan entre las causas virales y bacterianas del dolor de garganta para evitar el uso innecesario de antibióticos y proporcionar el tratamiento más adecuado[3][8].

El dolor de garganta es una afección común que requiere una evaluación cuidadosa de los síntomas, signos clínicos y resultados de pruebas diagnósticas para determinar su causa y proporcionar el tratamiento apropiado. El manejo en emergencias debe centrarse en aliviar los síntomas y prevenir complicaciones potenciales.

Citas

[1] https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/sore-throat/symptoms-causes/syc-20351635

[2] https://www.cdc.gov/sore-throat/es/about/informacion-basica-sobre-el-dolor-de-garganta.html

[3] https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-otorrinolaringológicos/síntomas-de-las-enfermedades-de-la-nariz-y-la-garganta/dolor-de-garganta

[4] https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/tonsillitis/diagnosis-treatment/drc-20378483

[5] https://medlineplus.gov/spanish/pruebas-de-laboratorio/prueba-de-estreptococos-a/

[6] https://www.kernpharma.com/es/blog/dolor-de-garganta-causas-sintomas-y-tratamiento

[7] https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/sore-throat/diagnosis-treatment/drc-20351640

[8] https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000655.htm

[9] https://www.mayoclinic.org/es/diseases-conditions/strep-throat/diagnosis-treatment/drc-20350344

emergencias.info