Dolor de Cabeza Agudo de Inicio Reciente.

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

El dolor de cabeza agudo de inicio reciente es una manifestación clínica que puede tener múltiples causas, desde cefaleas primarias como la migraña, hasta condiciones secundarias potencialmente graves, como hemorragias intracraneales o infecciones del sistema nervioso central.

Este tipo de dolor suele aparecer de forma súbita y varía en intensidad, pudiendo acompañarse de otros síntomas neurológicos como fotofobia, fiebre, rigidez de nuca o alteración del estado de conciencia.

La evaluación adecuada de un dolor de cabeza agudo de reciente inicio requiere una historia clínica detallada y un examen físico minucioso para identificar signos de alarma. La realización de estudios complementarios es fundamental para descartar causas secundarias graves y orientar el tratamiento adecuado.

PatologíaSíntomas y signos clínicosDiagnóstico de SospechaDiagnóstico de confirmación
MigrañaDolor unilateral, pulsátil, con fotofobia, fonofobia, náuseas, generalmente moderado a severo, duración de horas.Historia de episodios recurrentes de dolor unilateral con síntomas acompañantes.Evaluación clínica, sin hallazgos en neuroimagen.
Cefalea en racimoDolor severo unilateral, alrededor del ojo, con lagrimeo, rinorrea, episodios en racimos (series de crisis).Dolor recurrente periorbitario severo, con síntomas autonómicos.Evaluación clínica, sin hallazgos en neuroimagen.
Hemorragia subaracnoideaDolor súbito e intenso (“cefalea en trueno”), rigidez de nuca, fotofobia, alteraciones del estado de conciencia.Inicio súbito de dolor en “trueno” y rigidez de nuca.TC de cráneo, punción lumbar si TC es negativo.
MeningitisDolor de cabeza, fiebre, rigidez de nuca, fotofobia, malestar general, posibles alteraciones de conciencia.Historia de fiebre y cefalea con rigidez de nuca.Punción lumbar con análisis de líquido cefalorraquídeo.
EncefalitisDolor de cabeza, fiebre, alteraciones del estado mental, convulsiones, síntomas neurológicos focales.Cefalea con fiebre y alteraciones del estado mental.RM cerebral y punción lumbar con análisis de LCR.
Hipertensión intracraneal idiopáticaDolor de cabeza, visión borrosa, papiledema en el fondo de ojo, aumento de presión intracraneal.Cefalea con papiledema y síntomas visuales.Medición de presión intracraneal y neuroimagen para descartar otras causas.
Sinusitis agudaDolor de cabeza frontal o maxilar, congestión nasal, fiebre, secreción nasal purulenta.Dolor frontal, congestión nasal, secreción purulenta.Evaluación clínica, TC de senos paranasales si es necesario.
Intoxicación por monóxido de carbono.Dolor de cabeza difuso, fatiga, náuseas, mareo, en casos severos pérdida de conciencia.Historia de exposición en ambiente cerrado y síntomas inespecíficos.Medición de carboxihemoglobina en sangre.
Tumores cerebralesDolor de cabeza progresivo, empeora en la mañana, con síntomas neurológicos focales en algunos casos.Historia de cefalea progresiva y síntomas neurológicos.RM cerebral con contraste.
emergencias.info