MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
El dolor a la palpación en el hipogastrio, o región inferior del abdomen, es una queja clínica frecuente que puede estar asociada con distintas afecciones que afectan el sistema gastrointestinal, urinario o ginecológico. Esta región anatómica incluye estructuras como la vejiga, el útero y el colon sigmoide, por lo que las causas del dolor en esta zona son variadas y dependen de factores como la edad, sexo y antecedentes clínicos del paciente.
La valoración del dolor hipogástrico incluye una historia clínica detallada y una exploración física exhaustiva para determinar la etiología del dolor y orientar el uso de pruebas complementarias. La presencia de otros síntomas asociados, como fiebre, disuria o cambios en el hábito intestinal, ayuda a afinar el diagnóstico diferencial.
Patología | Síntomas y signos clínicos | Diagnóstico de Sospecha | Diagnóstico de confirmación |
Cistitis | Dolor hipogástrico, disuria, urgencia miccional, tenesmo vesical, orina turbia. | Historia de dolor al orinar y dolor hipogástrico. | Análisis de orina y urocultivo positivo para bacterias. |
Apendicitis | Dolor que comienza en epigastrio y migra a cuadrante inferior derecho, fiebre, náuseas, vómitos, rebote positivo. | Dolor migratorio al cuadrante inferior derecho con fiebre. | Exploración física, elevación de leucocitos, ecografía o TC abdominal. |
Diverticulitis | Dolor en hipogastrio o en el cuadrante inferior izquierdo, fiebre, estreñimiento o diarrea. | Dolor en hipogastrio con fiebre y antecedentes de enfermedad diverticular. | TC abdominal mostrando divertículos inflamados. |
Endometriosis | Dolor cíclico en hipogastrio, dispareunia, dolor pélvico crónico, infertilidad en algunos casos. | Historia de dolor cíclico en hipogastrio, especialmente en el período menstrual. | Laparoscopia mostrando implantes endometriales fuera del útero. |
Enfermedad inflamatoria pélvica | Dolor en hipogastrio, fiebre, flujo vaginal anormal, dolor a la movilización cervical. | Historia de dolor pélvico con fiebre y flujo vaginal. | Cultivo de secreciones vaginales y ecografía pélvica. |
Embarazo ectópico | Dolor agudo en hipogastrio, metrorragia, síntomas de shock hipovolémico en casos avanzados. | Historia de retraso menstrual, dolor agudo en hipogastrio y metrorragia. | Prueba de embarazo positiva, ecografía que muestra embarazo fuera del útero. |
Cálculos urinarios | Dolor cólico en hipogastrio, disuria, hematuria, dolor intenso que puede irradiarse hacia la única. | Historia de dolor intenso, intermitente y síntomas urinarios. | Ecografía o TC de abdomen mostrando cálculos en el tracto urinario. |
Síndrome de intestino irritable (SII) | Dolor hipogástrico intermitente, distensión abdominal, cambios en el hábito intestinal (diarrea o estreñimiento). | Dolor recurrente en hipogastrio asociado a cambios en el hábito intestinal. | Diagnóstico clínico basado en criterios de Roma IV. |
Quiste ovárico | Dolor en hipogastrio, especialmente si el quiste se rompe o se torsiona, a veces con metrorragia. | Historia de dolor pélvico súbito en mujeres, especialmente en edad fértil. | Ecografía pélvica mostrando quiste en el ovario. |
Hernia inguinal | Dolor en hipogastrio e inglés, protrusión visible o palpable que aumenta con el esfuerzo. | Historia de dolor en la ingles con una masa palpable que se reduce al reposo. | Exploración física y ecografía de la región inguinal. |
Colitis ulcerosa | Dolor abdominal, diarrea con sangre y moco, pérdida de peso, fiebre en algunos casos. | Historia de dolor abdominal, diarrea sanguinolenta y pérdida de peso. | Colonoscopia con biopsia que muestra inflamación y úlceras en el colon. |
Enfermedad de Crohn | Dolor abdominal, diarrea crónica, pérdida de peso, posible fiebre y fatiga. | Historia de dolor abdominal crónico, diarrea y pérdida de peso. | Colonoscopia y biopsia que muestran inflamación en el tracto digestivo. |