Dificultad Respiratoria de Inicio repentino en segundos

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

La dificultad respiratoria de inicio repentino en segundos es una emergencia médica que requiere evaluación y tratamiento inmediato. Este tipo de disnea súbita suele indicar una obstrucción de las vías respiratorias o una alteración aguda en la mecánica respiratoria, que compromete rápidamente el intercambio de oxígeno y puede poner en riesgo la vida del paciente.

Las causas incluyen obstrucciones físicas, como cuerpos extraños, o situaciones de urgencia en las que los pulmones o el sistema cardiovascular experimentan una falla aguda. Identificar la causa es esencial para implementar el tratamiento adecuado lo más rápido posible.

PatologíaSíntomas y signos clínicosDiagnóstico de SospechaDiagnóstico de confirmación
Cuerpo extraño en las vías respiratoriasDisnea súbita, estridor, tos intensa, cianosis.Historia de ingesta o inhalación reciente de objeto extraño.Broncoscopía o radiografía de tórax mostrando el cuerpo extraño.
NeumotóraxDisnea súbita, dolor torácico unilateral, disminución de ruidos respiratorios en el lado afectado, taquicardia.Historia de dolor súbito y examen físico.Radiografía de tórax que muestra colapso pulmonar.
Embolia pulmonarDisnea súbita, dolor torácico, taquipnea, taquicardia, cianosis.Historia de factores de riesgo (inmovilidad, trombosis previa).TAC de tórax con contraste o gammagrafía de ventilación-perfusión.
Taponamiento cardíacoDisnea súbita, taquicardia, hipotensión, distensión yugular, ruidos cardíacos disminuidos.Historia de trauma torácico o condiciones predisponentes.Ecocardiografía que muestra líquido pericárdico y colapso de cavidades.
Reacción alérgica severa (anafilaxia)Disnea súbita, inflamación facial o de garganta, urticaria, hipotensión, taquicardia.Historia de exposición a alérgenos conocidos.Evaluación clínica, con mejoría de síntomas tras administración de epinefrina.
Espasmo bronquial agudoDisnea súbita, sibilancias, sensación de opresión en el pecho.Historia de asma o reacción a irritantes.Evaluación clínica y respuesta a broncodilatadores.
Asfixia por ahogamientoDisnea extrema, cianosis, tos productiva, taquicardia, confusión.Historia de inmersión reciente en agua.Evaluación clínica y radiografía de tórax mostrando signos de aspiración.
Crisis asmática severaDisnea súbita, sibilancias intensas, taquipnea, uso de músculos accesorios.Historia de asma previa y exposición a desencadenantes.Evaluación clínica con respuesta a broncodilatadores y evaluación de gases arteriales.
Trauma torácico (contusión pulmonar o fractura)Disnea súbita, dolor torácico, taquipnea, disminución de ruidos respiratorios, signos visibles de traumatismo.Historia de trauma reciente en el tórax.Radiografía de tórax y TAC que muestra fracturas o contusión pulmonar.
emergencias.info