MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
La debilidad muscular es una condición en la que los músculos no tienen la fuerza suficiente para realizar las tareas cotidianas. Esta debilidad puede ser generalizada o localizada y puede afectar tanto a los músculos proximales como a los distales.
Las causas de la debilidad muscular son variadas y pueden incluir enfermedades de los huesos, articulaciones o músculos adyacentes, lesiones de la motoneurona inferior y enfermedades musculares. La identificación de la causa subyacente es crucial para proporcionar un tratamiento adecuado y mejorar la calidad de vida del paciente.
Patología | Síntomas y Signos Clínicos | Diagnóstico de Sospecha | Diagnóstico de Confirmación |
---|---|---|---|
Enfermedad de los huesos, articulaciones o músculos adyacentes | Dolor articular o óseo, inflamación, limitación de movimientos, debilidad muscular asociada a la región afectada | Historia clínica, examen físico, signos de inflamación o deformidad ósea | Radiografías, RM, análisis de sangre (marcadores inflamatorios) |
Lesión de la motoneurona inferior | Debilidad, atrofia muscular, fasciculaciones, hipotonía, reflejos disminuidos | Historia clínica, examen neurológico | EMG, estudios de conducción nerviosa |
Enfermedad muscular | Debilidad muscular progresiva, dificultad para subir escaleras o levantar objetos, atrofia muscular, posible dolor muscular | Historia clínica, examen físico, signos de miopatía | CPK elevada, biopsia muscular, estudios genéticos |