MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
La debilidad de algunos músculos pequeños de la mano es una condición que puede afectar significativamente la destreza y la capacidad para realizar tareas finas. Esta debilidad puede ser causada por diversas patologías que afectan los nervios periféricos, las raíces nerviosas o incluso el sistema nervioso central.
Los músculos intrínsecos de la mano son cruciales para la función motora fina y cualquier lesión que comprometa estos músculos puede tener un impacto notable en la calidad de vida del paciente. La identificación de la causa subyacente requiere una evaluación clínica detallada y el uso de pruebas complementarias adecuadas.
Patología | Síntomas y Signos Clínicos | Diagnóstico de Sospecha | Diagnóstico de Confirmación |
---|---|---|---|
Parálisis del nervio mediano | Debilidad en los músculos tenares, dificultad para oponer el pulgar, atrofia tenar, pérdida de sensibilidad en el pulgar, índice y medio | Historia clínica, examen físico, prueba de Phalen y Tinel | EMG, estudios de conducción nerviosa |
Lesión del nervio cubital | Debilidad en los músculos interóseos y lumbricales, postura en garra, atrofia hipotenar, pérdida de sensibilidad en el meñique | Historia clínica, examen físico, signos específicos del nervio cubital | EMG, estudios de conducción nerviosa |
Lesión a nivel de T1 | Debilidad y atrofia de los músculos de la mano, pérdida de reflejos, posible síndrome de Horner | Historia clínica, examen neurológico | RM de columna cervical, estudios de conducción nerviosa |
Enfermedad de la motoneurona | Debilidad progresiva, atrofia muscular, fasciculaciones, afectación de múltiples grupos musculares | Historia clínica, examen neurológico | EMG, estudios de conducción nerviosa, RM cerebral |
Siringomielia | Debilidad y atrofia de los músculos de la mano, pérdida de sensibilidad disociada (dolor y temperatura) | Historia clínica, examen neurológico | RM de la columna cervical |
Enfermedad sistémica prolongada | Debilidad generalizada, atrofia muscular, signos de enfermedad crónica (anemia, pérdida de peso) | Historia clínica, examen físico, evaluación de síntomas sistémicos | Pruebas de laboratorio (hemograma, función renal y hepática) |
Espondilosis cervical | Debilidad y atrofia de los músculos de la mano, dolor cervical, radiculopatía, parestesias | Historia clínica, examen neurológico | RM de columna cervical, radiografías |
Tumor compresivo de las raíces nerviosas | Debilidad y atrofia de los músculos de la mano, dolor radicular, pérdida de reflejos, parestesias | Historia clínica, examen neurológico | RM de columna cervical |
Lesión del plexo braquial | Debilidad y atrofia de los músculos de la mano y el brazo, pérdida de reflejos, parestesias, dolor | Historia clínica, examen neurológico | EMG, estudios de conducción nerviosa, RM del plexo braquial |
Costilla cervical | Debilidad y atrofia de los músculos de la mano, parestesias, dolor en el cuello y hombro | Historia clínica, examen físico, prueba de Adson | RM de columna cervical, radiografías |
Tumor de Pancoast | Debilidad y atrofia de los músculos de la mano, dolor en el hombro, síndrome de Horner, tos, pérdida de peso | Historia clínica, examen físico, signos sistémicos | RM o TC de tórax, biopsia si es necesario |