MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
La debilidad bilateral de todos los movimientos del pie es una condición que puede resultar de diversas patologías neuromusculares y toxicológicas. Esta debilidad afecta la capacidad de realizar movimientos voluntarios del pie, como la dorsiflexión, la flexión plantar, la inversión y la eversión.
La pérdida de fuerza en ambos pies puede impactar significativamente la marcha y el equilibrio, aumentando el riesgo de caídas y lesiones. Identificar la causa subyacente es crucial para dirigir el tratamiento adecuado y mejorar la calidad de vida del paciente. Las causas pueden incluir desórdenes inmunológicos, intoxicaciones, enfermedades metabólicas y neuropatías hereditarias.
Patología | Síntomas y Signos Clínicos | Diagnóstico de Sospecha | Diagnóstico de Confirmación |
---|---|---|---|
Síndrome de Guillain-Barré | Debilidad progresiva ascendente, pérdida de reflejos tendinosos profundos, parestesias, parálisis flácida, disautonomías | Historia de infección reciente, examen neurológico, debilidad progresiva | EMG, estudios de conducción nerviosa, análisis de LCR |
Intoxicación por plomo | Dolor abdominal, anemia, encefalopatía, neuropatía periférica, debilidad muscular, líneas de plomo en las encías | Historia de exposición al plomo, examen físico, síntomas sistémicos | Niveles de plomo en sangre, análisis de orina |
Porfiria | Dolor abdominal, neuropatía periférica, debilidad muscular, cambios mentales, fotosensibilidad | Historia clínica, síntomas episódicos, antecedentes familiares | Análisis de porfirinas en sangre, orina y heces |
Enfermedad de Charcot-Marie-Tooth | Debilidad y atrofia progresiva de los músculos distales, deformidades del pie (pie cavo), pérdida de sensibilidad | Historia familiar, examen neurológico, deformidades características | EMG, estudios de conducción nerviosa, pruebas genéticas |