MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
Los crepitantes inspiratorios finos son sonidos anormales que se escuchan al auscultar los pulmones durante la inspiración. Estos sonidos, también conocidos como estertores crepitantes, son de alta frecuencia y suelen ser comparados con el sonido del papel de celofán arrugándose o el cabello frotado cerca del oído.
Los crepitantes finos indican la presencia de líquido en los alvéolos o la apertura tardía de las pequeñas vías aéreas y alvéolos colapsados. Este hallazgo puede estar asociado con diversas patologías pulmonares y es crucial para la evaluación clínica y el diagnóstico diferencial de enfermedades respiratorias.
Patología | Síntomas y Signos Clínicos | Diagnóstico de Sospecha | Diagnóstico de Confirmación |
---|---|---|---|
Secundaria a secreciones normales | Tos, expectoración, crepitantes que desaparecen tras toser | Historia clínica, examen físico | Resolución tras expectoración, sin pruebas adicionales |
Edema pulmonar | Disnea, ortopnea, estertores crepitantes en bases pulmonares, sibilancias, edema periférico | Historia clínica, examen físico, crepitantes en bases | Radiografía de tórax, ecocardiograma, gasometría arterial |
Edema pulmonar secundario a traumatismo | Dolor torácico, disnea, antecedentes de traumatismo, estertores crepitantes | Historia de traumatismo, examen físico | Radiografía de tórax, tomografía computarizada (TC) de tórax |
Fibrosis pulmonar | Disnea progresiva, tos seca, estertores crepitantes en bases, acropaquias | Historia clínica, examen físico, estertores crepitantes en bases | Radiografía de tórax, tomografía computarizada de alta resolución (TACAR), biopsia pulmonar |
Enfermedad pulmonar intersticial | Disnea, tos seca, estertores crepitantes, fatiga | Historia clínica, examen físico, estertores crepitantes | Radiografía de tórax, TACAR, biopsia pulmonar |
Bronquitis crónica | Tos productiva, disnea, sibilancias, estertores crepitantes dispersos | Historia de tabaquismo, examen físico | Espirometría, radiografía de tórax |
Enfisema | Disnea, tos crónica, tórax en tonel, disminución de ruidos respiratorios, estertores ocasionales | Historia de tabaquismo, examen físico | Radiografía de tórax, tomografía computarizada (TC) de tórax, espirometría |
Consolidación secundaria a infección | Fiebre, tos productiva, dolor torácico, estertores crepitantes | Historia clínica de infección respiratoria, examen físico | Radiografía de tórax, tomografía computarizada (TC) de tórax, cultivo de esputo |