MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
La cianosis periférica es una condición en la cual la piel y las mucosas adquieren un color azulado debido a una disminución en la oxigenación de la sangre en las extremidades. Esta condición se produce cuando hay una cantidad insuficiente de oxígeno en la sangre que llega a los tejidos periféricos, lo que puede deberse a varios factores, incluyendo problemas circulatorios y cardíacos.
Patología | Diagnóstico de Sospecha | Diagnóstico de Confirmación |
---|---|---|
Fenómeno de Raynaud | Episodios de coloración azulada y palidez en los dedos, desencadenados por el frío o el estrés. | Historia clínica, examen físico, pruebas de frío. |
Obstrucción arterial | Dolor intenso, palidez, frialdad y cianosis en una extremidad, ausencia de pulso distal. | Doppler arterial, angiografía, examen físico. |
Hemorragia | Disminución rápida del volumen sanguíneo, palidez, taquicardia, hipotensión. | Hemograma completo, pruebas de coagulación, historia clínica. |
Bajo gasto cardíaco | Fatiga, disnea, edema, cianosis periférica, hipotensión. | Ecocardiograma, análisis de sangre (BNP, troponinas), radiografía de tórax. |
Sepsis | Fiebre, hipotensión, taquicardia, confusión, cianosis periférica debido a mala perfusión. | Hemocultivos, análisis de sangre (marcadores inflamatorios), gasometría arterial. |