MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

Sincope

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO El síncope es una pérdida transitoria de la conciencia y del tono postural, generalmente de corta duración, que se recupera espontáneamente. Es causado por una disminución temporal del flujo sanguíneo al cerebro, lo que puede ser resultado de diversas condiciones cardíacas, neurológicas y vasculares. Patología Diagnóstico de Sospecha Diagnóstico de Confirmación […]

Sincope Leer más »

Sibilancias monofónicas inspiratorias

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO Las sibilancias monofónicas inspiratorias son sonidos respiratorios agudos y continuos que se escuchan durante la inspiración y suelen ser causados por la obstrucción parcial de las vías respiratorias grandes. Estos sonidos, también conocidos como “estridores” cuando son especialmente agudos y audibles sin estetoscopio, indican una alteración significativa en el flujo de

Sibilancias monofónicas inspiratorias Leer más »

Sibilancias monofónicas espiratorias

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO Las sibilancias monofónicas espiratorias son sonidos respiratorios agudos y continuos que se escuchan durante la espiración y suelen ser causados por la obstrucción parcial de las vías respiratorias grandes. Estos sonidos indican una restricción fija en el flujo de aire, generalmente debido a una obstrucción mecánica o una alteración estructural en

Sibilancias monofónicas espiratorias Leer más »

Sibilancias espiratorias polifónicas de tono alto

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO Las sibilancias espiratorias polifónicas de tono alto son sonidos respiratorios agudos y múltiples que se escuchan principalmente durante la espiración. Estos sonidos son indicativos de una obstrucción generalizada y variable en las vías respiratorias inferiores, generalmente causada por el estrechamiento de los bronquios y bronquiolos debido a inflamación, espasmo o acumulación

Sibilancias espiratorias polifónicas de tono alto Leer más »

Sensación disminuida en la pierna

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO La sensación disminuida en la pierna, conocida como hipoestesia, es una condición que implica una reducción o pérdida de la capacidad sensorial en una o ambas piernas. Esto puede manifestarse como entumecimiento, hormigueo o una completa falta de sensibilidad. Las causas pueden variar desde neuropatías periféricas, que afectan los nervios sensoriales

Sensación disminuida en la pierna Leer más »

Sensación disminuida en la mano

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO La sensación disminuida en la mano, también conocida como hipoestesia, puede ser una manifestación de diversas patologías que afectan las estructuras nerviosas encargadas de la inervación sensorial de la mano. Esta condición puede comprometer la capacidad de realizar tareas cotidianas y afectar significativamente la calidad de vida del paciente. Las causas

Sensación disminuida en la mano Leer más »

Sangre fresca en el toque rectal

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO La presencia de sangre fresca en el toque rectal, también conocida como rectorragia, es un signo clínico importante que indica sangrado activo en el tracto gastrointestinal inferior, generalmente por debajo del ligamento de Treitz. Este hallazgo puede ser alarmante para el paciente y requiere una evaluación rápida y exhaustiva para identificar

Sangre fresca en el toque rectal Leer más »

Ruidos intestinales de tono alto

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO Los ruidos intestinales de tono alto, también conocidos como borborigmos, son sonidos producidos por el movimiento del contenido intestinal a través de los intestinos. Estos ruidos pueden volverse más prominentes y de tono más alto en situaciones de hiperactividad intestinal, particularmente cuando hay obstrucción parcial o completa del intestino. Este hallazgo

Ruidos intestinales de tono alto Leer más »

emergencias.info