MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

Aumento de peso

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO El aumento de peso es una condición caracterizada por un incremento en la masa corporal total, que puede ser resultado de la acumulación de grasa, músculo, líquidos o una combinación de estos. Aunque el aumento de peso puede ser fisiológico, como en el caso del embarazo, también puede ser un signo […]

Aumento de peso Leer más »

Aumento de la frecuencia urinaria con o sin disuria

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO El aumento de la frecuencia urinaria, con o sin disuria, es un síntoma común que puede afectar significativamente la calidad de vida del paciente. Este síntoma puede ser el resultado de diversas condiciones patológicas que afectan el sistema urinario, desde infecciones hasta trastornos neurológicos. La frecuencia urinaria se define como la

Aumento de la frecuencia urinaria con o sin disuria Leer más »

Aspecto facial llamativo

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO El “aspecto facial llamativo” se refiere a cambios o características distintivas en la apariencia facial que pueden ser indicativos de ciertas condiciones médicas. Estos cambios pueden incluir alteraciones en la expresión facial, la estructura ósea, la textura de la piel, y más. Patología Diagnóstico de Sospecha Diagnóstico de Confirmación Enfermedad de

Aspecto facial llamativo Leer más »

Artropatía de la mano

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO La artropatía de la mano abarca diversas enfermedades que afectan las articulaciones de las manos, manifestándose con varios síntomas y signos clínicos, dependiendo de la patología subyacente. Patología Diagnóstico de Sospecha Diagnóstico de Confirmación Osteoartritis postmenopáusica Dolor y rigidez en las articulaciones de las manos, nodulaciones en articulaciones distales e interfalángicas

Artropatía de la mano Leer más »

Área de opacidad uniforme y límites bien definidos ( blanquecina )

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO Una opacidad uniforme y de límites bien definidos en una radiografía de tórax se refiere a una región del pulmón que aparece más blanca de lo normal debido a una densidad aumentada. Esta apariencia puede ser causada por una variedad de procesos patológicos que llenan los alvéolos con líquido, células o

Área de opacidad uniforme y límites bien definidos ( blanquecina ) Leer más »

Arañas vasculares

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO Las arañas vasculares, también conocidas como telangiectasias, son dilataciones de pequeños vasos sanguíneos que se presentan cerca de la superficie de la piel, formando patrones similares a las patas de una araña. Son comunes en adultos y pueden aparecer en cualquier parte del cuerpo, aunque son más frecuentes en las piernas

Arañas vasculares Leer más »

Ansiedad generalizada

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO La ansiedad generalizada es una condición caracterizada por una preocupación excesiva y persistente que resulta difícil de controlar y puede afectar significativamente la vida diaria de una persona. A menudo, estas preocupaciones son desproporcionadas en comparación con el impacto real de los eventos o situaciones que las desencadenan. La ansiedad generalizada

Ansiedad generalizada Leer más »

Ansiedad en respuesta a determinados problemas

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO La ansiedad en respuesta a determinados problemas es una condición donde la preocupación y el miedo están específicamente vinculados a situaciones particulares o estresores identificables. A diferencia del trastorno de ansiedad generalizada, donde la preocupación es más difusa, en este caso, la ansiedad surge de situaciones concretas, como enfrentarse a una

Ansiedad en respuesta a determinados problemas Leer más »

Anormalidades del pezón

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO Las anormalidades del pezón pueden ser indicativas de una variedad de condiciones patológicas, que van desde infecciones benignas hasta cánceres malignos. Estas anormalidades pueden presentarse de diversas formas, incluyendo cambios en la apariencia, secreciones anormales, dolor, o alteraciones estructurales del pezón y la areola. Es crucial realizar una evaluación exhaustiva para

Anormalidades del pezón Leer más »

Anormalidades de la pared torácica

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO Las anormalidades de la pared torácica son deformidades estructurales que afectan la forma y la función del tórax. Estas condiciones pueden ser congénitas o adquiridas y pueden influir significativamente en la función respiratoria, cardiovascular, y la estética corporal. Las deformidades de la pared torácica incluyen una variedad de presentaciones, desde protrusiones

Anormalidades de la pared torácica Leer más »

emergencias.info