MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

Debilidad bilateral de todos los movimientos del pie

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO La debilidad bilateral de todos los movimientos del pie es una condición que puede resultar de diversas patologías neuromusculares y toxicológicas. Esta debilidad afecta la capacidad de realizar movimientos voluntarios del pie, como la dorsiflexión, la flexión plantar, la inversión y la eversión. La pérdida de fuerza en ambos pies puede […]

Debilidad bilateral de todos los movimientos del pie Leer más »

Debilidad alrededor de una articulación de la pierna

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO La debilidad alrededor de una articulación de la pierna puede ser un signo de diversas patologías neuromusculares que afectan la inervación y el funcionamiento de los músculos circundantes. Esta debilidad puede ser resultado de lesiones nerviosas, compresiones radiculares, o enfermedades neuromusculares que comprometen la transmisión nerviosa y la fuerza muscular. Identificar

Debilidad alrededor de una articulación de la pierna Leer más »

Crepitantes inspiratorios finos

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO Los crepitantes inspiratorios finos son sonidos anormales que se escuchan al auscultar los pulmones durante la inspiración. Estos sonidos, también conocidos como estertores crepitantes, son de alta frecuencia y suelen ser comparados con el sonido del papel de celofán arrugándose o el cabello frotado cerca del oído. Los crepitantes finos indican

Crepitantes inspiratorios finos Leer más »

Crepitantes gruesos

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO Los crepitantes gruesos son ruidos respiratorios anormales que se auscultan durante la inspiración y, en ocasiones, en la espiración. Se caracterizan por ser más ruidosos y de tono más bajo que los crepitantes finos, y suelen asociarse con la presencia de secreciones o cambios en la estructura pulmonar. Estos sonidos indican

Crepitantes gruesos Leer más »

Convulsiones

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO Las convulsiones son un fenómeno neurológico que se caracteriza por una actividad eléctrica anormal y excesiva en el cerebro, lo que conduce a episodios de movimientos involuntarios y a veces pérdida de la conciencia. Pueden presentarse en cualquier edad y contexto, y son una manifestación común de diversas enfermedades neurológicas. Las

Convulsiones Leer más »

Confusión crónica o problemas cognitivos

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO Patología Síntomas y Signos Clínicos Diagnóstico de Sospecha Diagnóstico de Confirmación Enfermedad de Alzheimer Pérdida de memoria progresiva, desorientación, problemas de lenguaje, cambios de personalidad Deterioro cognitivo progresivo, historia familiar de Alzheimer Evaluación neuropsicológica, RMN mostrando atrofia cerebral, criterios DSM-5 Demencia vascular Confusión, problemas de memoria, cambios de personalidad, síntomas neurológicos

Confusión crónica o problemas cognitivos Leer más »

Confusión aguda

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO La confusión aguda, también conocida como delirio, es un estado de alteración mental caracterizado por un inicio rápido de desorientación, pensamiento desorganizado y disminución de la conciencia del entorno. Esta condición puede ser alarmante tanto para el paciente como para los cuidadores, ya que puede surgir de manera repentina y afectar

Confusión aguda Leer más »

Cianosis central

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO La cianosis central es una condición caracterizada por una coloración azulada de la piel y las mucosas, resultante de una oxigenación inadecuada de la sangre arterial. A diferencia de la cianosis periférica, que afecta principalmente a las extremidades, la cianosis central se observa en áreas centrales del cuerpo, como los labios,

Cianosis central Leer más »

emergencias.info