MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

Diferencia de tensión arterial o pulso entre brazos y piernas

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO La diferencia de tensión arterial o pulso entre los brazos y las piernas es un signo clínico importante que puede indicar la presencia de enfermedades vasculares graves. Esta discrepancia puede ser un indicativo de obstrucciones o anomalías en las arterias principales, lo que afecta el flujo sanguíneo a las extremidades. Patología […]

Diferencia de tensión arterial o pulso entre brazos y piernas Leer más »

Diferencia de tensión arterial o pulso entre ambos brazos

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO La diferencia de tensión arterial o pulso entre ambos brazos es una condición en la cual se observa una discrepancia significativa en las mediciones de la presión arterial o la palpación del pulso entre el brazo derecho y el izquierdo. Esta diferencia puede ser un indicativo de diversas patologías vasculares y

Diferencia de tensión arterial o pulso entre ambos brazos Leer más »

Depresión

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO La depresión es un trastorno del estado de ánimo que se caracteriza por una tristeza persistente y una pérdida de interés en actividades que antes eran placenteras. Es una condición multifactorial que puede afectar el funcionamiento diario y la calidad de vida del individuo. Las causas de la depresión pueden ser

Depresión Leer más »

Delgadez y caquexia

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO La delgadez y la caquexia representan condiciones clínicas marcadas por una significativa pérdida de peso corporal, masa muscular y tejido adiposo. La delgadez puede ser un estado normal para algunas personas, pero la caquexia es una condición patológica grave asociada con diversas enfermedades crónicas y malignas. La caquexia se caracteriza por

Delgadez y caquexia Leer más »

Debilidad de los músculos de la mandíbula

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO La debilidad de los músculos de la mandíbula, también conocida como debilidad masticatoria, es una condición que puede afectar significativamente la capacidad de una persona para masticar y hablar. Los músculos masticatorios son inervados por la rama motora del nervio trigémino (nervio craneal V), específicamente por su rama mandibular. La debilidad

Debilidad de los músculos de la mandíbula Leer más »

Debilidad alrededor del hombro y del brazo sin dolor

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO La debilidad alrededor del hombro y del brazo sin dolor es una condición que puede ser causada por diversas lesiones nerviosas que afectan la inervación de los músculos del hombro y del brazo. Estas lesiones pueden involucrar raíces nerviosas, plexos o nervios periféricos. La debilidad muscular sin la presencia de dolor

Debilidad alrededor del hombro y del brazo sin dolor Leer más »

Debilidad de algunos músculos pequeños de la mano

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO La debilidad de algunos músculos pequeños de la mano es una condición que puede afectar significativamente la destreza y la capacidad para realizar tareas finas. Esta debilidad puede ser causada por diversas patologías que afectan los nervios periféricos, las raíces nerviosas o incluso el sistema nervioso central. Los músculos intrínsecos de

Debilidad de algunos músculos pequeños de la mano Leer más »

emergencias.info