MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

Vómitos con pérdida de peso

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO Los vómitos acompañados de pérdida de peso son síntomas alarmantes que pueden indicar una patología subyacente grave. Estos síntomas sugieren una alteración en el sistema gastrointestinal que impide la adecuada digestión y absorción de nutrientes. Es esencial una evaluación rápida y completa para determinar la causa subyacente y administrar el tratamiento […]

Vómitos con pérdida de peso Leer más »

Vómitos con dolor de cabeza, sin relación con la comida y sin dolor abdominal

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO La presencia de vómitos asociados con dolor de cabeza, sin relación con la ingesta de alimentos y sin dolor abdominal, puede ser indicativa de diversas condiciones médicas, algunas de las cuales pueden ser graves y requieren atención médica urgente. Este conjunto de síntomas puede ser provocado por trastornos neurológicos, infecciones, deshidratación,

Vómitos con dolor de cabeza, sin relación con la comida y sin dolor abdominal Leer más »

Vómitos con Dolor Abdominal y Fiebre.

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO Condición Causas Síntomas y Signos Diagnóstico de Confirmación Gastroenteritis Inflamación del tracto gastrointestinal, comúnmente de origen viral o bacteriano. Dolor abdominal, vómitos, fiebre, diarrea, y deshidratación. Análisis de heces para detectar patógenos y cultivos. Intoxicación Alimentaria Consumo de alimentos contaminados con bacterias o toxinas. Dolor abdominal, vómitos, fiebre, diarrea, y síntomas

Vómitos con Dolor Abdominal y Fiebre. Leer más »

Vómitos con Dolor Abdominal sin relación con la Comida. Causas Metabólicas.

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO Causa Causas Principales Síntomas y Signos Pruebas de Diagnóstico Intoxicación por Medicamentos Ingesta excesiva o efectos secundarios de ciertos medicamentos Dolor abdominal, vómitos, alteraciones en el estado de conciencia Historia clínica, análisis de sangre para identificar presencia y niveles tóxicos de medicamentos Cetoacidosis Diabética Descompensación de la diabetes mellitus, acumulación de

Vómitos con Dolor Abdominal sin relación con la Comida. Causas Metabólicas. Leer más »

Vómitos con dolor abdominal sin relación con comida y sin fiebre (Causas no metabólicas)

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO Los vómitos acompañados de dolor abdominal, que no están relacionados con la ingesta de alimentos ni presentan fiebre, pueden indicar diversas patologías graves, la mayoría de las cuales requieren intervención médica rápida. Estas condiciones, que no son de origen metabólico, pueden incluir obstrucciones en el intestino grueso, eventos isquémicos en la

Vómitos con dolor abdominal sin relación con comida y sin fiebre (Causas no metabólicas) Leer más »

Vómitos al poco tiempo de comer

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO Los vómitos que ocurren poco tiempo después de comer pueden ser el resultado de una variedad de condiciones que afectan el tracto gastrointestinal o los órganos adyacentes. Las causas más comunes incluyen inflamación del estómago o intestino, obstrucciones en el tránsito del contenido gástrico o intestinal, y alteraciones de la motilidad

Vómitos al poco tiempo de comer Leer más »

Vómitos aislados, sin relación con la comida, sin dolor abdominal y sin dolor de cabeza

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO Los vómitos aislados, sin relación con la ingesta de alimentos, sin dolor abdominal y sin dolor de cabeza, pueden ser una manifestación de diversas condiciones médicas que abarcan desde alteraciones metabólicas y endocrinas hasta efectos secundarios de medicamentos y trastornos del oído interno. La evaluación precisa de este síntoma requiere una

Vómitos aislados, sin relación con la comida, sin dolor abdominal y sin dolor de cabeza Leer más »

Vértigo

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO El vértigo es una sensación ilusoria de movimiento, generalmente de tipo rotatorio, que puede estar acompañada de náuseas, vómitos, pérdida del equilibrio y sudoración. Se origina por una alteración en el sistema vestibular, ya sea periférico (oído interno) o central (sistema nervioso central). Es importante diferenciar el vértigo de otros tipos de

Vértigo Leer más »

emergencias.info