MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
El aumento de la frecuencia urinaria, con o sin disuria, es un síntoma común que puede afectar significativamente la calidad de vida del paciente. Este síntoma puede ser el resultado de diversas condiciones patológicas que afectan el sistema urinario, desde infecciones hasta trastornos neurológicos.
La frecuencia urinaria se define como la necesidad de orinar más frecuentemente de lo normal, y cuando se acompaña de disuria, indica dolor o ardor al orinar. La evaluación adecuada de estos síntomas requiere una historia clínica detallada, un examen físico y pruebas complementarias para identificar la causa subyacente y proporcionar el tratamiento adecuado.
Patología | Síntomas y Signos Clínicos | Diagnóstico de Sospecha | Diagnóstico de Confirmación |
---|---|---|---|
Infección Urinaria con Cistitis | Poliaquiuria, disuria, urgencia urinaria, dolor suprapúbico, fiebre ocasional | Historia clínica, examen físico, análisis de orina | Análisis de orina, urocultivo |
Cálculos en la Vejiga | Poliaquiuria, disuria, hematuria, dolor suprapúbico | Historia clínica, examen físico, ecografía | Ecografía, cistoscopia |
Cálculos en la Uretra | Dolor agudo al orinar, disuria, dificultad para orinar, hematuria | Historia clínica, examen físico, ecografía | Ecografía, cistoscopia |
Prolapso Uterino | Sensación de presión o bulto en la vagina, poliaquiuria, incontinencia urinaria | Historia clínica, examen físico ginecológico | Ecografía pélvica, examen físico |
Hipertrofia Prostática | Poliaquiuria, chorro urinario débil, nicturia, sensación de vaciamiento incompleto, disuria | Historia clínica, examen físico, tacto rectal | Ecografía transrectal, uroflujometría |
Vejiga Espástica Secundaria a Lesión de la Motoneurona Superior | Urgencia urinaria, poliaquiuria, incontinencia, espasmos vesicales | Historia clínica, antecedentes de lesión neurológica, examen físico | Estudio urodinámico, RM o TC de la columna vertebral, cistoscopia |