MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
La anormalidad del tono muscular del brazo se refiere a cualquier alteración en el grado de tensión o resistencia que los músculos ofrecen al movimiento pasivo.
El tono muscular puede estar aumentado (hipertonía) o disminuido (hipotonía), y estas alteraciones pueden afectar significativamente la función y la movilidad del brazo.
Las causas de anormalidades del tono muscular son diversas y pueden incluir trastornos neurológicos, musculares o del sistema nervioso central. Identificar la causa subyacente es esencial para proporcionar el tratamiento adecuado y mejorar la calidad de vida del paciente.
Patología | Síntomas y Signos Clínicos | Diagnóstico de Sospecha | Diagnóstico de Confirmación |
---|---|---|---|
Lesión cerebelar | Hipotonía, temblor de intención, ataxia, dismetría, disartria, nistagmo | Historia clínica, examen neurológico | RM cerebral, pruebas de coordinación cerebelosa |
Enfermedad muscular primaria | Hipotonía, debilidad muscular proximal, dificultad para subir escaleras o levantar objetos, posible dolor muscular | Historia clínica, examen físico, signos de miopatía | CPK elevada, biopsia muscular, estudios genéticos |
Lesión de la motoneurona superior | Hipertonía espástica, debilidad, reflejos exagerados, signo de Babinski | Historia clínica, examen neurológico | RM cerebral y medular, estudios de conducción nerviosa |
Enfermedad de Parkinson | Rigidez, bradicinesia, temblor en reposo, inestabilidad postural | Historia clínica, examen neurológico | Evaluación neurológica, respuesta a la terapia con levodopa |