MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
El temblor grueso de las manos es un movimiento involuntario, rítmico y oscilatorio que afecta las manos con una amplitud mayor en comparación con el temblor fino. Este tipo de temblor puede ser más incapacitante y afecta significativamente la capacidad de realizar tareas motoras finas y gruesas.
Las causas de temblor grueso son diversas y pueden incluir enfermedades neurológicas, metabólicas y toxicológicas. La identificación precisa de la causa subyacente es esencial para proporcionar un tratamiento adecuado y mejorar la calidad de vida del paciente.
Patología | Síntomas y Signos Clínicos | Diagnóstico de Sospecha | Diagnóstico de Confirmación |
---|---|---|---|
Insuficiencia hepática | Asterixis (temblor grueso), ictericia, encefalopatía, ascitis, confusión | Historia clínica, examen físico | Pruebas de función hepática, ecografía abdominal |
Retención de dióxido de carbono | Asterixis, confusión, disnea, cefalea, hipercapnia | Historia clínica, gases arteriales | Gases arteriales, capnografía |
Enfermedad cerebelar | Temblor de intención, ataxia, dismetría, disartria, nistagmo | Historia clínica, examen neurológico | RM cerebral, pruebas de coordinación cerebelosa |
Parkinsonismo | Temblor en reposo, rigidez, bradicinesia, inestabilidad postural | Historia clínica, examen neurológico | Evaluación neurológica, respuesta a la terapia con levodopa |
Temblor benigno esencial | Temblor que empeora con la acción y disminuye en reposo, no asociado a otros síntomas neurológicos | Historia familiar, historia clínica, examen neurológico | Diagnóstico clínico, exclusión de otras causas |