MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
El roce pleural es un sonido anormal que se escucha al auscultar el tórax y se produce cuando las superficies pleurales inflamadas se rozan entre sí durante la respiración.
Este sonido es similar al crujido de dos piezas de cuero frotándose y suele ser más audible durante la inspiración y la espiración. La presencia de un roce pleural indica inflamación o irritación de la pleura, la membrana que recubre los pulmones y la cavidad torácica.
Patología | Síntomas y Signos Clínicos | Diagnóstico de Sospecha | Diagnóstico de Confirmación |
---|---|---|---|
Neumonía con pleuresía | Fiebre, tos productiva, dolor torácico pleurítico, disnea, roce pleural | Historia clínica de infección respiratoria, examen físico | Radiografía de tórax, tomografía computarizada (TC), cultivo de esputo |
Tromboembolismo pulmonar | Disnea súbita, dolor torácico pleurítico, hemoptisis, taquicardia, roce pleural | Historia clínica de factores de riesgo, examen físico | Angiografía pulmonar, TC con contraste, dímero-D |
Infarto pulmonar | Dolor torácico pleurítico, disnea, hemoptisis, fiebre, roce pleural | Historia clínica, examen físico, antecedentes de tromboembolismo | TC de tórax, gammagrafía pulmonar, ecocardiograma |
Engrosamiento pleural severo secundario | Dolor torácico, disnea, disminución de ruidos respiratorios, roce pleural | Historia clínica de enfermedades pleurales previas, examen físico | Radiografía de tórax, TC de tórax, biopsia pleural |