MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
La pérdida del sentido del olfato, también conocida como anosmia, es una condición que puede tener un impacto significativo en la calidad de vida, afectando no solo la capacidad para detectar olores sino también el sentido del gusto.
La anosmia puede ser temporal o permanente, y sus causas son variadas, incluyendo infecciones, alergias, traumatismos craneales y trastornos neurológicos. La evaluación de la anosmia implica una historia clínica detallada y un examen físico, complementados con pruebas específicas para identificar la causa subyacente.
Patología | Síntomas y Signos Clínicos | Diagnóstico de Sospecha | Diagnóstico de Confirmación |
---|---|---|---|
Resfriado (coriza) | Congestión nasal, secreción nasal, fiebre leve, dolor de cabeza, anosmia temporal | Historia de síntomas de infección respiratoria aguda | Historia clínica, examen físico |
Alergia nasal | Congestión nasal, estornudos, picazón nasal, secreción nasal clara, anosmia temporal | Historia de exposición a alérgenos, síntomas recurrentes | Pruebas de alergia, historia clínica |
Fractura de cráneo | Historia de trauma craneal, dolor de cabeza, hematomas periorbitarios, rinorrea de líquido cefalorraquídeo, anosmia | Historia de trauma, síntomas neurológicos asociados | TC o RM mostrando fractura del cráneo |
Tumor del lóbulo frontal | Dolor de cabeza, cambios de personalidad, alteraciones visuales, anosmia, síntomas neurológicos focales | Síntomas progresivos de disfunción neurológica | RM o TC mostrando masa en el lóbulo frontal |
Síndrome de Kallman | Anosmia congénita, retraso en la pubertad, deficiencia de GnRH, infertilidad | Historia de retraso en el desarrollo puberal, síntomas de hipogonadismo | Análisis de sangre mostrando niveles bajos de GnRH, RM cerebral |