El paciente con palpitaciones

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

Las palpitaciones son una percepción incómoda de los latidos del corazón que puede ser descrita como un golpeteo, aleteo o una sensación de latido rápido e irregular en el pecho. Este síntoma suele alarmar al paciente, aunque en muchos casos puede tener causas benignas. Las palpitaciones pueden deberse a alteraciones cardíacas, desequilibrios hormonales, estrés o consumo de sustancias, y su evaluación clínica debe centrarse en distinguir entre causas fisiológicas y patológicas para dirigir un manejo adecuado.

PatologíaSíntomas y signos clínicosDiagnóstico de SospechaDiagnóstico de confirmación
Arritmias (fibrilación auricular, taquicardia supraventricular)Palpitaciones rápidas, irregulares, disnea, mareos, síncope.Episodios de palpitaciones con frecuencia cardíaca irregular.Electrocardiograma (ECG) y Holter de 24 horas
Cardiopatía isquémicaDolor torácico, palpitaciones, disnea, fatiga, síntomas que empeoran con el esfuerzo.Palpitaciones con dolor torácico en esfuerzo.Prueba de esfuerzo, ecocardiografía, angiografía coronaria
Insuficiencia cardíacaPalpitaciones, disnea, fatiga, edemas periféricos, ortopnea.Historia de disnea y fatiga progresivaEcocardiografía, péptido natriurético tipo B (BNP) en sangre
HipertiroidismoPalpitaciones, pérdida de peso, sudoración, intolerancia al calor, temblores, nerviosismo.Síntomas sistémicos con antecedentes de pérdida de peso.Pruebas de función tiroidea (TSH, T4 libre)
AnemiaPalpitaciones, fatiga, mareos, palidez, disnea con el ejercicio.Fatiga y palidez cutáneaHemograma completo
FeocromocitomaPalpitaciones, cefalea, sudoración, hipertensión episódica, ansiedad.Episodios de hipertensión y palpitaciones.Metanefrinas en plasma o en orina de 24 horas
Trastornos de ansiedadPalpitaciones, sudoración, temblores, sensación de angustia, disnea leve.Episodios de palpitaciones en situaciones de estrés.Evaluación psicológica y cuestionarios de ansiedad.
Uso de estimulantes (cafeína, nicotina)Palpitaciones, inquietud, nerviosismo, insomnio, especialmente tras consumo reciente de estimulantes.Historia del consumo de sustancias estimulantes.Historia clínica y abstinencia de estimulantes.
Síndrome de Wolff-Parkinson-WhitePalpitaciones, mareos, síncope, dolor torácico.Episodios de palpitaciones con ECG característicosElectrocardiograma (ECG) y estudios electrofisiológicos.
Prolapso de válvula mitralPalpitaciones, dolor torácico atípico, disnea leve, fatiga, soplo cardíaco al auscultar.Hallazgo de soplo cardíaco en auscultación.Ecocardiografía
HipoglucemiaPalpitaciones, sudoración, temblores, confusión, irritabilidad.Síntomas asociados a hambre o tras ejercicio físicoGlucosa en sangre en el momento de los síntomas.
Desequilibrio electrolíticoPalpitaciones, debilidad, calambres musculares, náuseas.Historia de palpitaciones con alteraciones en electrolitos.Pruebas de electrolitos séricos (sodio, potasio, calcio, magnesio)
emergencias.info