Ojo rojo

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

El “ojo rojo” es un término general que se refiere a la apariencia enrojecida del ojo debido a diversas causas. Este signo puede variar desde una simple irritación hasta una condición que amenaza la visión.

PatologíaDiagnóstico de SospechaDiagnóstico de Confirmación
Hemorragia espontánea subconjuntivalMancha roja brillante en el ojo sin dolor ni afectación visual.Examen clínico, generalmente diagnóstico visual; no se requieren pruebas adicionales.
Conjuntivitis por infección bacterianaOjo rojo con secreción purulenta, párpados pegajosos, irritación.Examen con lámpara de hendidura, cultivo de secreciones si no responde al tratamiento inicial.
Conjuntivitis por infección víricaOjo rojo con secreción acuosa, síntomas de resfriado, posible adenopatía preauricular.Diagnóstico clínico; raramente se realizan pruebas virales específicas.
Conjuntivitis alérgicaOjos rojos, picazón intensa, historia de alergias, secreción clara.Prueba de alergia si es necesario, diagnóstico clínico basado en síntomas y exposición a alérgenos.
Conjuntivitis de células papilares gigantesUso de lentes de contacto, secreción mucosa, pápulas grandes en la conjuntiva tarsal.Examen con lámpara de hendidura revela características papilares típicas.
Úlcera cornealDolor intenso, enrojecimiento, visión borrosa, a menudo después de trauma o en usuarios de lentes de contacto.Tinción con fluoresceína muestra defecto corneal; cultivo de superficie corneal si se sospecha infección.
EpiescleritisEnrojecimiento localizado, molestia leve, sin afectación visual seria.Examen con lámpara de hendidura para confirmar inflamación de la epiesclera sin afectar la esclera.
Escleritis asociada a enfermedad del tejido conectivoEnrojecimiento profundo y dolor, asociación con síntomas sistémicos de enfermedad autoinmune.Examen con lámpara de hendidura, análisis de sangre para marcadores de enfermedad autoinmune.
Glaucoma de ángulo cerradoDolor ocular intenso, visión borrosa, ojo rojo, pupila dilatada no reactiva.Tonometría muestra alta presión intraocular, confirmación con gonioscopia.
Iritis o uveítis anteriorDolor, fotofobia, ojo rojo, disminución de la visión.Examen con lámpara de hendidura muestra inflamación del segmento anterior, posible prueba de agudeza visual.
emergencias.info