Incoordinación muscular al rotar la muñeca y tocar la palma de las manos

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

La incoordinación muscular al rotar la muñeca y tocar la palma de las manos, también conocida como dismetría o disdiadococinesia, es una manifestación de disfunción neuromuscular que puede deberse a diversas patologías.

Esta condición se caracteriza por la dificultad para realizar movimientos alternantes rápidos y precisos, lo cual puede interferir con actividades cotidianas que requieren destreza manual.

La causa subyacente de esta incoordinación puede estar en las motoneuronas superiores o inferiores, en las vías cerebelosas, o en la propiocepción, que es la capacidad del cuerpo para percibir su propia posición en el espacio.

PatologíaSíntomas y Signos ClínicosDiagnóstico de SospechaDiagnóstico de Confirmación
Paresia de la motoneurona superiorHipertonía espástica, debilidad, reflejos exagerados, signo de Babinski, dificultad para realizar movimientos precisosHistoria clínica, examen neurológicoRM cerebral y medular, estudios de conducción nerviosa
Paresia de la motoneurona inferiorDebilidad, atrofia muscular, fasciculaciones, hipotonía, reflejos disminuidosHistoria clínica, examen neurológicoEMG, estudios de conducción nerviosa
Lesión cerebelar ipsilateralTemblor de intención, dismetría, disdiadococinesia, ataxia, nistagmo, incoordinación ipsilateralHistoria clínica, examen neurológicoRM cerebral, pruebas de coordinación cerebelosa
Pérdida de la propiocepciónDificultad para percibir la posición de las articulaciones, ataxia sensorial, movimientos torpesHistoria clínica, examen neurológico, signos de ataxia sensorialPruebas de conducción nerviosa, RM cerebral y medular
emergencias.info