Hipocalcemia

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

La hipocalcemia se define como una concentración de calcio en el plasma inferior a 8.5 mg/dL. El calcio es un mineral esencial para numerosas funciones biológicas, incluyendo la contracción muscular, la coagulación sanguínea y la transmisión nerviosa. La hipocalcemia puede resultar de trastornos en la absorción intestinal, pérdidas renales, o alteraciones hormonales que regulan el metabolismo del calcio.

Esta condición puede manifestarse con síntomas neuromusculares, cardiovasculares y neurológicos que requieren una intervención rápida para evitar complicaciones severas.

PatologíaSíntomas y Signos ClínicosDiagnóstico de SospechaDiagnóstico de Confirmación
Déficit de vitamina DTetania, parestesias, espasmos carpopedales, debilidad muscularHistoria de exposición limitada al sol, dieta pobre en vitamina DMedición de calcio y vitamina D en suero, niveles de PTH
HipoparatiroidismoTetania, parestesias, signo de Chvostek, signo de Trousseau, convulsionesHistoria de cirugía tiroidea o paratiroidea, síntomas clínicosMedición de calcio en suero, PTH, fósforo, ECG
Insuficiencia renal crónicaTetania, parestesias, espasmos carpopedales, fatiga, hipertensiónHistoria de enfermedad renal crónica, síntomas urémicosMedición de calcio y fósforo en suero, función renal (creatinina, BUN), niveles de PTH
Seudo hipoparatiroidismoTetania, parestesias, espasmos carpopedales, signos neuromuscularesHistoria de resistencia a la PTH, características fenotípicasMedición de calcio y fósforo en suero, PTH, estudios genéticos si es necesario
PancreatitisDolor abdominal severo, náuseas, vómitos, tetania, parestesiasHistoria de pancreatitis aguda, síntomas clínicosAmilasa y lipasa elevadas, niveles de calcio en suero, estudios de imagen abdominal (TC, RM)
Sobrecarga de líquidosTetania, parestesias, espasmos carpopedales, signos de sobrecarga de volumen (edema, disnea)Historia de administración de grandes volúmenes de líquidos intravenososMedición de electrolitos en suero, evaluación del estado de volumen
RabdomiólisisDolor muscular severo, debilidad, orina oscura, tetania, parestesiasHistoria de lesión muscular extensa, síntomas clínicosNiveles elevados de CK, mioglobina en orina, niveles de calcio en suero, pruebas de función renal
emergencias.info