MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
La hipercalcemia se define como una concentración elevada de calcio en el plasma, generalmente por encima de 10.5 mg/dL. Esta condición puede resultar de varias patologías que afectan el metabolismo del calcio, incluyendo trastornos hormonales, neoplasias y disfunciones metabólicas.
La hipercalcemia puede ser asintomática en sus formas leves, pero en casos más severos puede llevar a complicaciones significativas que afectan múltiples sistemas orgánicos. El manejo de la hipercalcemia requiere una evaluación cuidadosa de la causa subyacente para proporcionar un tratamiento adecuado y prevenir complicaciones graves.
Patología | Síntomas y Signos Clínicos | Diagnóstico de Sospecha | Diagnóstico de Confirmación |
---|---|---|---|
Hipercalcemia severa | Debilidad muscular, fatiga, poliuria, polidipsia, náuseas, vómitos, dolor abdominal, constipación, confusión, arritmias | Niveles muy elevados de calcio en suero | Medición de calcio en suero, ECG, evaluación clínica |
Diuréticos tiazídicos | Debilidad muscular, fatiga, poliuria, polidipsia, náuseas, vómitos | Historia de uso de diuréticos tiazídicos | Medición de calcio en suero, revisión de la medicación |
Metástasis óseas | Dolor óseo, fracturas patológicas, debilidad muscular, fatiga | Historia de cáncer conocido, dolor óseo | Estudios de imagen (radiografías, TC, RM), marcadores tumorales, biopsia ósea |
Tirotoxicosis | Pérdida de peso, temblores, taquicardia, debilidad muscular, fatiga | Historia de hipertiroidismo, síntomas tiroideos | Medición de TSH, T3 y T4, estudios de imagen de tiroides |
Hiperparatiroidismo primario | Debilidad muscular, fatiga, poliuria, polidipsia, náuseas, vómitos, dolor abdominal, constipación | Historia de síntomas, niveles elevados de calcio en suero | Medición de PTH, calcio en suero, estudios de imagen de paratiroides |
Mieloma | Dolor óseo, anemia, debilidad muscular, fatiga, fracturas patológicas | Historia de síntomas sistémicos, elevación de proteínas en sangre y orina | Medición de calcio en suero, proteinograma, biopsia de médula ósea |
Sarcoidosis | Fatiga, debilidad, dolor torácico, tos, disnea | Historia de síntomas respiratorios y sistémicos | Radiografías de tórax, TC, biopsia de tejido afectado, niveles de calcio en suero |
Exceso de vitamina D | Debilidad muscular, fatiga, náuseas, vómitos, dolor abdominal, constipación | Historia de ingesta excesiva de vitamina D, niveles elevados de calcio | Medición de calcio y vitamina D en suero |
Exceso de hormona paratiroidea (por cáncer de pulmón) | Debilidad muscular, fatiga, náuseas, vómitos, dolor abdominal, constipación, síntomas respiratorios | Historia de cáncer de pulmón, niveles elevados de calcio | Medición de PTHrP, estudios de imagen del tórax, biopsia del tumor |