MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
La hinchazón unilateral de la pierna y el tobillo es una condición común que puede resultar de varias causas subyacentes, incluyendo problemas vasculares, linfáticos, infecciosos y otras patologías.
Esta hinchazón puede indicar una acumulación de líquido en los tejidos blandos debido a una obstrucción del flujo sanguíneo o linfático. Identificar la causa subyacente es crucial para el tratamiento adecuado y para prevenir complicaciones potencialmente graves.
Patología | Diagnóstico de Sospecha | Diagnóstico de Confirmación |
---|---|---|
Trombosis venosa profunda (TVP) | Hinchazón unilateral, dolor profundo, cambios de color en la piel, sensación de calor. | Ecografía Doppler, TAC, análisis de sangre para D-dímero. |
Ruptura de quiste de Baker | Hinchazón y dolor en la parte posterior de la rodilla y la pantorrilla, antecedentes de quiste poplíteo. | Ecografía, RM. |
Celulitis | Hinchazón unilateral, enrojecimiento, calor, dolor, fiebre. | Examen físico, cultivos de piel y tejidos. |
Insuficiencia venosa crónica | Hinchazón crónica, venas varicosas, cambios en la piel, úlceras. | Ecografía Doppler, examen físico. |
Insuficiencia venosa por obstrucción secundaria a tumor o nódulo linfático | Hinchazón unilateral persistente, masas palpables, cambios de color en la piel. | TAC, RM, venografía. |
Inmovilidad | Hinchazón unilateral en pacientes postrados o con movilidad limitada. | Historia clínica, examen físico. |
Alteración del drenaje linfático | Hinchazón crónica, piel engrosada, cambios en la textura de la piel. | Linfangiografía, ecografía. |
Edema congénito | Hinchazón presente desde el nacimiento o la infancia, sin otros síntomas inflamatorios. | Historia clínica, ecografía, pruebas genéticas. |
Obstrucción linfática aguda | Hinchazón súbita, dolor, cambios en la piel, antecedentes de cirugía o infección. | Linfangiografía, TAC, RM. |