MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
La bradipnea se define como una frecuencia respiratoria anormalmente baja, generalmente inferior a 10 respiraciones por minuto (rpm). Este síntoma puede indicar una alteración en los mecanismos que controlan la respiración y puede ser potencialmente peligroso, ya que puede llevar a una hipoventilación y, consecuentemente, a hipoxia y acumulación de dióxido de carbono (hipercapnia).
Patología | Síntomas y Signos Clínicos | Diagnóstico de Sospecha | Diagnóstico de Confirmación |
---|---|---|---|
Narcosis por CO2 | Bradipnea, confusión, somnolencia, cefalea, rubicundez, hipercapnia | Historia clínica, gasometría arterial | Gasometría arterial, niveles elevados de CO2 |
Por medicamentos | Bradipnea, somnolencia, disminución del nivel de consciencia, miosis (opioides) | Historia de uso de medicamentos, examen físico | Gasometría arterial, niveles de los medicamentos en sangre |
Elevada presión intracraneal | Bradipnea, cefalea, náuseas, vómitos, papiledema, alteración del estado mental | Historia clínica, examen físico, tomografía computarizada (TC) | TC craneal, resonancia magnética (RM) |
Traumatismo craneoencefálico | Bradipnea, pérdida de consciencia, amnesia, signos neurológicos focales | Historia de traumatismo, examen físico | TC craneal, RM |
Lesión de la médula espinal cervical | Bradipnea, debilidad o parálisis, pérdida de reflejos, shock neurogénico | Historia de traumatismo, examen neurológico | RM de la columna cervical, electromiografía |
Enfermedad neuromuscular aguda | Bradipnea, debilidad muscular generalizada, dificultad para deglutir, disartria | Historia clínica, examen neurológico | Electromiografía, estudios de conducción nerviosa, análisis de anticuerpos |
Hipotermia severa | Bradipnea, bradicardia, confusión, somnolencia, piel fría y pálida | Historia de exposición al frío, examen físico | Termometría, gasometría arterial, ECG |