MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
La faringe enrojecida es un signo común de inflamación o infección en la garganta, y puede estar acompañada por otros síntomas dependiendo de la causa subyacente. Aquí tienes una descripción de los síntomas y signos clínicos, pruebas complementarias sugeridas, y las patologías que pueden producir esta alteración.
Patología | Diagnóstico de Sospecha | Diagnóstico de Confirmación |
---|---|---|
Faringitis viral | Síntomas de infección de las vías respiratorias superiores, sin exudados purulentos. | Clínico, basado en síntomas y exclusión de bacterias; pruebas de PCR para identificar el virus. |
Amigdalitis folicular aguda | Fiebre alta, dolor de garganta intenso, amígdalas enrojecidas con puntos blancos visibles. | Cultivo de garganta o prueba rápida de antígeno estreptocócico para confirmar infección bacteriana. |
Mononucleosis infecciosa | Fiebre, faringitis, fatiga, linfadenopatía; frecuente en adolescentes y adultos jóvenes. | Serología para EBV mostrando anticuerpos heterófilos o específicos de EBV. |
Candidiasis oral | Placas cremosas blancas sobre un fondo rojo en la mucosa oral, que se pueden raspar. | Examen microscópico de raspado de placa o cultivo para confirmar Candida. |
Agranulocitosis | Ulceraciones orales, fiebre, infecciones severas; puede ser tras uso de ciertos medicamentos. | Hemograma mostrando bajo número de granulocitos; análisis de médula ósea si es necesario. |
Ulceración orofaríngea | Dolor severo en la boca y garganta, visible ulceración en un examen físico. | Biopsia de la úlcera y cultivo, dependiendo de la sospecha clínica para determinar la causa. |
Sin ulceración orofaríngea | Inflamación de la faringe visible, sin ulceración, a menudo asociada con síntomas de infección viral o alergia. | Diagnóstico clínico basado en la ausencia de lesiones ulcerativas y los síntomas acompañantes. |