MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
La esplenomegalia masiva se refiere a un agrandamiento significativo del bazo, palpable a más de cinco dedos por debajo del reborde costal izquierdo. Este grado de esplenomegalia indica una condición patológica grave y generalmente crónica que afecta de manera sustancial la función del bazo. La esplenomegalia masiva puede ser indicativa de trastornos hematológicos, infecciosos y sistémicos que requieren una evaluación y tratamiento inmediatos.
Condición | Síntomas y Signos Clínicos | Diagnóstico de Sospecha | Diagnóstico de Confirmación |
---|---|---|---|
Leucemia mieloide crónica | Fatiga, pérdida de peso, sudores nocturnos, fiebre, dolor o plenitud en el cuadrante superior izquierdo, hematomas fáciles, anemia. | Historia clínica, síntomas clínicos | Hemograma completo, frotis de sangre periférica, biopsia de médula ósea |
Mielofibrosis | Fatiga, pérdida de peso, sudores nocturnos, plenitud o dolor en el cuadrante superior izquierdo, anemia, infecciones recurrentes, hemorragias. | Historia clínica, síntomas clínicos | Hemograma completo, biopsia de médula ósea |
Malaria | Fiebre intermitente, escalofríos, sudoración, dolor de cabeza, dolor abdominal, esplenomegalia masiva, anemia, ictericia. | Historia de viaje a áreas endémicas, síntomas clínicos | Frotis de sangre periférica, pruebas rápidas de diagnóstico de malaria |
Kala-azar (leishmaniosis visceral) | Fiebre prolongada, pérdida de peso, fatiga, esplenomegalia masiva, hepatomegalia, anemia, pancitopenia, hiperpigmentación de la piel. | Historia clínica, síntomas clínicos | Serología para leishmaniasis, aspiración de médula ósea |