MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
El dolor o la limitación de los movimientos de la rodilla es un problema común que puede afectar a personas de todas las edades. Estos síntomas pueden ser resultado de una variedad de condiciones que afectan los huesos, ligamentos, tendones, músculos, y otros tejidos de la rodilla. La evaluación adecuada y el diagnóstico preciso son cruciales para determinar la causa subyacente y proporcionar el tratamiento adecuado.
Patología | Síntomas y Signos Clínicos | Diagnóstico de Sospecha | Diagnóstico de Confirmación |
---|---|---|---|
Osteoartritis | Dolor crónico, rigidez matutina, crepitaciones, deformidad. | Historia clínica, examen físico, radiografía inicial. | Radiografía mostrando osteofitos y estrechamiento del espacio articular. |
Condromalacia rotuliana | Dolor anterior de la rodilla, empeora al subir escaleras, chasquidos. | Historia clínica, examen físico, pruebas de compresión rotuliana. | RMN mostrando alteraciones en el cartílago rotuliano. |
Subluxación recurrente de la rótula | Dolor agudo, inestabilidad, desplazamiento visible de la rótula. | Historia clínica, examen físico, prueba de aprehensión rotuliana. | RMN o TC mostrando subluxación o luxación de la rótula. |
Tendinopatía de la patela | Dolor en la parte inferior de la rótula, empeora con la actividad. | Historia clínica, examen físico, pruebas de resistencia del tendón patelar. | Ecografía o RMN mostrando degeneración tendinosa. |
Síndrome de la banda iliotibial | Dolor lateral de la rodilla, empeora con la actividad, especialmente correr. | Historia clínica, examen físico, prueba de Noble y Ober. | Ecografía o RMN mostrando engrosamiento de la banda iliotibial. |
Síndrome del ligamento arcuato medio | Dolor postero-lateral de la rodilla, inestabilidad, sensación de bloqueo. | Historia clínica, examen físico, pruebas de estabilidad del ligamento arcuato. | RMN mostrando daño o engrosamiento del ligamento. |
Síndrome de Hoffa | Dolor anterior de la rodilla, hinchazón, sensibilidad infrapatelar. | Historia clínica, examen físico, pruebas de compresión y extensión pasiva de la rodilla. | RMN mostrando inflamación de la grasa de Hoffa. |
Artritis aguda | Dolor intenso, hinchazón, calor, enrojecimiento, fiebre. | Historia clínica, examen físico, análisis de líquido sinovial. | Cultivo de líquido sinovial positivo, aumento de leucocitos. |
Rotura parcial del ligamento colateral medio | Dolor medial de la rodilla, inestabilidad, hinchazón. | Historia clínica, examen físico, prueba de valgo forzado. | RMN mostrando desgarro parcial del ligamento colateral medio. |
Rotura parcial del ligamento colateral lateral | Dolor lateral de la rodilla, inestabilidad, hinchazón. | Historia clínica, examen físico, prueba de varo forzado. | RMN mostrando desgarro parcial del ligamento colateral lateral. |
Rotura parcial del ligamento cruzado anterior | Dolor, inestabilidad, hinchazón rápida tras lesión. | Historia clínica, examen físico, prueba de Lachman. | RMN mostrando desgarro parcial del ligamento cruzado anterior. |
Rotura parcial del ligamento cruzado posterior | Dolor, inestabilidad, hinchazón, moretones en la parte posterior de la rodilla. | Historia clínica, examen físico, prueba de cajón posterior. | RMN mostrando desgarro parcial del ligamento cruzado posterior. |
Rotura parcial del menisco | Dolor, hinchazón, bloqueo de la rodilla, chasquidos. | Historia clínica, examen físico, prueba de McMurray y Apley. | RMN mostrando desgarro parcial del menisco. |
Quiste meniscal | Dolor localizado, hinchazón palpable, bloqueo ocasional. | Historia clínica, examen físico, palpación de la masa quística. | RMN mostrando presencia de quiste meniscal. |
Osteocondritis desicans | Dolor, hinchazón, bloqueo de la rodilla, crepitaciones. | Historia clínica, examen físico, radiografía inicial. | RMN mostrando áreas de necrosis ósea subcondral. |
Cuerpos extraños intraarticulares | Dolor agudo, bloqueo de la rodilla, sensación de “algo suelto”. | Historia clínica, examen físico, radiografía inicial. | RMN o artroscopia mostrando cuerpos extraños dentro de la articulación. |
Bursitis | Dolor, hinchazón localizada, sensibilidad, calor en la zona afectada. | Historia clínica, examen físico, exclusión de infecciones o artritis inflamatoria. | Ecografía o RMN mostrando inflamación de la bursa. |