Dolor de espalda de inicio de días a meses

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

El dolor de espalda de aparición gradual, que se desarrolla a lo largo de días o meses, puede estar relacionado con diversas patologías que afectan la columna vertebral, los tejidos circundantes o estructuras distantes. Entre las causas más comunes se encuentran las patologías degenerativas como la estenosis del canal medular, las neoplasias espinales, y las infecciones, incluidas las de origen tuberculoso. Este tipo de dolor puede variar desde leve y constante hasta severo, limitando la movilidad y calidad de vida del paciente. Un enfoque diagnóstico detallado es esencial para identificar correctamente la causa subyacente y dirigir el tratamiento adecuado.

PatologíaSíntomas y Signos ClínicosDiagnóstico de SospechaDiagnóstico de Confirmación
Estenosis del canal medular lumbarDolor lumbar que empeora al caminar o estar de pie, alivio al sentarse o inclinarse hacia adelante, debilidad en las piernas.Dolor lumbar crónico con claudicación neurogénica, mejoría en posición sentada.Resonancia magnética o TAC que muestra reducción del canal medular.
Tumores espinalesDolor lumbar persistente que no mejora con el reposo, pérdida de peso, debilidad progresiva, síntomas neurológicos.Dolor lumbar nocturno persistente con signos sistémicos (pérdida de peso, fatiga).Resonancia magnética que muestra masa espinal. Biopsia del tumor para confirmar malignidad.
Infección del disco intervertebralDolor lumbar constante, fiebre, malestar general, sensibilidad localizada en la columna, aumento del dolor con movimiento.Dolor lumbar con fiebre y antecedentes de infección reciente o inmunosupresión.Resonancia magnética con signos de espondilodiscitis. Cultivo positivo de la biopsia del disco o hemocultivo.
Tuberculosis espinal (Mal de Pott)Dolor lumbar progresivo, fiebre, pérdida de peso, sudoración nocturna, deformidad vertebral, posibles síntomas neurológicos.Dolor lumbar crónico con signos sistémicos y antecedentes de exposición a tuberculosis.Resonancia magnética que muestra lesiones vertebrales y abscesos. Prueba de tuberculosis positiva y biopsia que confirma Mycobacterium tuberculosis.
emergencias.info