MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO
El dolor de cabeza de inicio subagudo es aquel que se desarrolla de forma progresiva a lo largo de días o semanas y que puede indicar condiciones subyacentes diversas, desde cefaleas primarias hasta causas secundarias graves. Este tipo de cefalea suele preocupar tanto al paciente como al médico, especialmente cuando se acompaña de síntomas neurológicos o signos de alarma.
Su evaluación clínica incluye una historia detallada y la identificación de posibles factores desencadenantes. Los exámenes de neuroimagen y otros estudios complementarios pueden ser necesarios para descartar causas graves como procesos inflamatorios, infecciosos o tumorales.
Patología | Síntomas y signos clínicos | Diagnóstico de Sospecha | Diagnóstico de confirmación |
---|---|---|---|
Meningitis subaguda | Dolor de cabeza progresivo, fiebre, rigidez de nuca, malestar general, posibles alteraciones de conciencia. | Dolor de cabeza con fiebre y rigidez de nuca. | Punción lumbar con análisis de líquido cefalorraquídeo. |
Tumores cerebrales | Dolor de cabeza de inicio gradual, síntomas neurológicos focales, pérdida de peso, fatiga, alteraciones del estado mental. | Historia de cefalea progresiva y síntomas neurológicos focales. | RM cerebral con contraste. |
Absceso cerebral | Cefalea progresiva, fiebre, signos neurológicos focales, antecedente de infección previa. | Historia de cefalea con fiebre y síntomas neurológicos en pacientes con infección previa. | TC o RM cerebral mostrando colección purulenta en el cerebro. |
Hipertensión intracraneal idiopática | Cefalea progresiva, visión borrosa, papiledema, ausencia de causa aparente. | Cefalea con papiledema y síntomas visuales. | Medición de presión intracraneal y neuroimagen para descartar otras causas. |
Arteritis de células gigantes | Dolor de cabeza subagudo en personas mayores, sensibilidad en el cuero cabelludo, fatiga, claudicación mandibular. | Historia de cefalea en adultos mayores con sensibilidad en el cuero cabelludo. | Biopsia de la arteria temporal, elevación de VSG y PCR. |
Infecciones sinusales crónicas | Dolor de cabeza de inicio gradual, congestión nasal, secreción purulenta, dolor en la región frontal o maxilar. | Cefalea con síntomas respiratorios de larga duración. | TC de senos paranasales que muestra inflamación crónica. |
Neoplasias metastásicas | Cefalea de inicio subagudo, síntomas neurológicos focales, pérdida de peso en pacientes con antecedentes de cáncer. | Historia de cefalea y síntomas neurológicos en pacientes con cáncer previo. | RM cerebral con contraste, estudios de extensión oncológica. |
Trombosis venosa cerebral | Dolor de cabeza progresivo, síntomas de presión intracraneal elevada, posible déficit neurológico focal. | Cefalea progresiva con síntomas de aumento de presión intracraneal. | RM venosa cerebral (venografía) o angiografía por TC. |
Hidrocefalia de presión normal. | Cefalea subaguda, alteraciones de la marcha, incontinencia urinaria, deterioro cognitivo, en personas mayores. | Cefalea en personas mayores con alteraciones de la marcha y deterioro cognitivo. | RM cerebral mostrando agrandamiento de ventrículos, prueba de derivación lumbar. |