Dificultad respiratoria aguda, de comienzo en segundos

MANUAL DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

La dificultad respiratoria que se inicia de manera súbita, en cuestión de segundos, es un signo de alarma que puede indicar una obstrucción crítica en las vías respiratorias o un compromiso agudo del sistema cardiovascular o pulmonar. Este tipo de dificultad respiratoria requiere intervención inmediata debido a la posibilidad de afecciones potencialmente mortales, como el tromboembolismo pulmonar, el neumotórax, o la anafilaxis. Identificar rápidamente la causa subyacente es clave para aplicar un tratamiento adecuado y evitar el deterioro clínico del paciente.

PatologíaSíntomas y Signos ClínicosDiagnóstico de SospechaDiagnóstico de Confirmación
Tromboembolismo pulmonarDificultad respiratoria súbita, dolor torácico pleurítico, taquicardia, posible hemoptisis.Historia de inmovilización, trombosis venosa profunda o factores de riesgo de TEP.Angio-TAC que muestra obstrucción en las arterias pulmonares. Dímero D elevado.
NeumotóraxDisnea repentina, dolor torácico unilateral, reducción de ruidos respiratorios, hipotensión en casos de neumotórax a tensión.Dolor torácico agudo con disminución de ruidos respiratorios en el lado afectado.Radiografía de tórax que muestra colapso pulmonar o desviación mediastínica en el neumotórax a tensión.
AnafilaxisDisnea rápida, sibilancias, hinchazón facial, urticaria, prurito, hipotensión.Historia de exposición a un alérgeno y aparición rápida de los síntomas.Diagnóstico clínico. Requiere tratamiento inmediato con adrenalina.
Inhalación de cuerpo extrañoDisnea súbita, tos intensa, estridor, posible cianosis, sensación de asfixia.Historia de ingesta de un objeto o alimento, disnea brusca y signos de obstrucción de las vías respiratorias.Broncoscopia o radiografía de cuello que muestra el cuerpo extraño en las vías respiratorias.
Arritmia cardíacaDisnea aguda acompañada de palpitaciones, mareos, síncope o dolor torácico.Historia de enfermedad cardíaca, disnea aguda con síntomas cardíacos y hemodinámicos.Electrocardiograma que muestra arritmia (taquicardia ventricular, fibrilación ventricular, etc.).
emergencias.info